El 18 Brumario De Luis Bonaparte Por Karl Marx

990 palabras 4 páginas
El 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE por Karl Marx
Se dice que esta obra contiene piezas clave en el pensamiento de Karl Marx, especialmente su modo de enfocar los fenómenos políticos, su concepción del cambio social y los procesos históricos.
El Dieciocho Brumario, cubre un periodo de cuatro años en la vida política, económica y social de Francia de 1848-1852.
Durante ese tiempo, la caída de Luis Felipe de Orleans en febrero de 1848, por la protesta social que genera un gobierno provisional que a su vez elige mediante sufragio universal la asamblea constituyente (mayo de 1848), un mes después el levantamiento obrero, las elecciones para presidente de la republica en el mismo año que son ganadas por Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de
…ver más…

Este Segundo Imperio se extendió por más de veinte años, durante la primera década existió una amplia represión, y la imposición de una Constitución que restablecía el sufragio universal, pero subordinaba a todas las instituciones al poder ejecutivo.
Durante la segunda década, su gobierno fue más liberal, desarrollando los poderes del parlamento. Napoleón III encarna la primera dictadura moderna de carácter autoritario. Su régimen ha dado nombre a una categoría analítica en la ciencia política, “El Bonapartismo”; que se define por el ejercicio de un poder personal legitimado popularmente, por la hegemonía de una elite burocrático militar y la voluntad de preservar la independencia del Estado respecto de la sociedad.
Se dice que Marx critica a Víctor Hugo el haber engrandecido a Luis Napoleón Bonaparte involuntariamente, pero Marx también con su obra del Dieciocho Brumario lo proyecto a la inmortalidad.
La interpretación Marxiana del auto golpe de Estado de Luis Napoleón Bonaparte es, que cada uno de estos periodos encierra un conflicto aparentemente político de base ideológica, pero que en realidad esconde la lucha de clases. Que todo conflicto entre opresores y oprimidos, entre explotadores y explotados tiene una base económica, es la esencia del Materialismo Histórico. La fuerza motriz de la historia, según

Documentos relacionados

  • Concepto De Estado En Marx Y En Weber, Comparación
    1457 palabras | 6 páginas
  • Recurso de revisión en materia administrativa
    1291 palabras | 6 páginas
  • MOVIMIENTOS SOCIALES
    6581 palabras | 27 páginas
  • Acidos nucleicos y enfermedades
    1145 palabras | 5 páginas
  • Ensayo desarrollo de la inteligencia
    1679 palabras | 7 páginas
  • Informe “del amor y otros demonios”
    2295 palabras | 10 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Antologia de sociologia criminal
    26437 palabras | 106 páginas
  • Bmw microentorno y macroentorno
    2032 palabras | 9 páginas
  • Resumen La Historiografía, Carbonell
    22407 palabras | 90 páginas