“El Azar En La Historia Y Sus Limites De Jorge Basadre”

692 palabras 3 páginas
Resumen Lectura 1
Valor historiográfico de “El Azar en la Historia y sus Limites de Jorge Basadre”

El azar y su valor historiográfico

La historiografía europea y americana se encontraba centrada en lo económico, en donde se buscaba la explicación del presente y del pasado de la dinámica económica coyuntural

Propuesta general de Basadre en “El azar”

Basadre hace uso de lo que llama un planteamiento “relacional”, haciendo historia comparada, y dándole importancia a la reflexión teórica.

Basadre contemporaneo y riguroso

Hubo grandes cambios en la historiografía a través de los años en el siglo XX, empezando por la “Escuela de los Annales” de Francia. Con esta se desarrollan nuevas metodologías aplicables a diversos
…ver más…

Teoría de los juegos y las humanidades

Los administradores comienzan a informarse acerca de la teoría de elección libre y organización.

Del “juego contra la naturaleza” al azar

La naturaleza es considerada como otro participante dentro de nuestras acciones y posibilidades de acción. El azar es una coincidencia entre un sistema y un accidente.

Importancia de las probabilidades y del azar en la historia

El margen de incertidumbre histórica nunca es ilimitado pero tampoco está siempre fijo, por esto, las nociones de designio y azar carecen de valores absolutos. Los acontecimientos pueden o no ser fortuitos. El acontecimiento se da en el azar cuando múltiples series son interrumpidas; y es racional cuando encaja dentro de un esquema de orden superior. Existe el asunte de si el curso de lo histórico debe entenderse siempre siguiendo una dirección lógica y cómo debe entenderse lo que este fuera de dicho “orden”.

La historia y la historiografía considerando el azar y las probabilidades

Basadre toma en cuenta varias cuestiones: en primer lugar asume la idea de que la historia esta llena de probabilidades abortadas, de hechos que no llegaron a concretarse. En segundo término toma en cuenta que, como resultado de la autonomía de su existencia, el hombre lleva en sí la aptitud para concebir y escoger sus acciones. Finalmente, el margen de incertidumbre en las

Documentos relacionados

  • Solucion 6 capitulo administracion robbins y coulter 6 edicion
    2285 palabras | 10 páginas
  • Independencia Del Peru
    11224 palabras | 45 páginas
  • Reforma política y autoritarismo en el perú
    23752 palabras | 96 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas