El Ciclo Phva De Deming y El Proceso Administrativo De Fayol

877 palabras 4 páginas
El Ciclo PHVA de Deming y al Proceso Administrativo de Fayol
Francisco Colorado S.

Un punto de vista dentro de algunos académicos, es que los actuales planteamientos de la teoría organizacional, resultan ser un “reencauche” de conceptos propuestos por los clásicos, uno de esos aspectos, es el que se refiere a la homologación que hacen entre el proceso administrativo propuesto por Henry Fayol en los comienzos del siglo XIX y el ciclo planear- hacer – verificar – actuar de Edward Deming en el siglo XX.

Para llegar a una conclusión a este respecto, se presentaran los conceptos de cada uno de los planteamientos, posteriormente se comparan para finalmente llegar a una conclusión.

El proceso administrativo de Henry Fayol

Henry
…ver más…

Dirección: es la acción e influencia interpersonal del administrador para lograr que sus subordinados obtengan los objetivos propuestos, mediante la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y coordinación de esfuerzos la dirección contiene: ordenes, relaciones personales jerárquicas y toma de decisiones.
Control: Establece sistemas para medir los resultados y corregir las desviaciones que se presenten, con el fin de asegurar que los objetivos planeados se logren.

El Ciclo PHVA de Edward Deming

El norteamericano Edward Deming quien hizo varios planteamientos utiles para el desarrollo de la teoría de la calidad, plantea este ciclo como una herramienta que permite el mejoramiento continuo, es entonces una serie de actividades para el mejoramiento. Que inicia con un estudio de la situación actual, durante el cual se reúnen los datos que van a usarse en la formulación del Plan para el mejoramiento. Una vez que este plan ha sido terminado, es ejecutado. Después de eso, se revisa la ejecución para ver si se han producido los mejoramientos anticipados. Si el experimento ha tenido éxito, se emprende una acción final, tal como la estandarización metodológica, para asegurar que la introducción de los nuevos métodos serán aplicados de continuo para el mejoramiento sostenido.

Planear: estableciendo los objetivos y procesos necesarios para alcanzar un resultado ajustados a los requisitos o exigencias que hace el

Documentos relacionados

  • Escuelas de planeacion estratégica
    3791 palabras | 16 páginas