El Clero Regular En La Nueva España

1736 palabras 8 páginas
Introducción
En el presente trataremos sobre el tema del clero en la Nueva España y para empezar definiremos el concepto de clero: es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que ha sido ordenados en el servicio religioso como los sacerdotes y diáconos.
Como sabemos cuando fuimos conquistados por los españoles ellos trajeron la religión católica a la Nueva España y el clero en la Nueva España se dividió en dos el clero regular y el clero secular.
Carlos V y Felipe II fueron los principales impulsores del proceso de evangelización que tuvo como protagonistas principales a los frailes, los cuales enseñaron a los indígenas la evangelización, artes y oficios.
En nuestro territorio se establecieron los frailes franciscanos,
…ver más…

Las órdenes minoritarias se dedicaban a atender hospitales y las escuelas, como los hipólitos y las carmelitas, además de algunas órdenes como las clarisas.
En todas las órdenes era necesario hacer los votos de pobreza, castidad y obediencia. En algunas órdenes, para poder ingresar a un monasterio o convento era necesario traer su dote para el sustento durante toda la vida.
No sólo desde el punto de vista académico, sino también, desde el de la política social, los frailes eran un factor esencial. La abolición de la esclavitud india había sido una victoria de personas ligadas a la iglesia.
Cuando los franciscanos, dominicos y agustinos estaban establecidos, en 1571, el rey permitió la entrada de éstos y desde 1573 funciona en México el Colegio de San Pedro y San Pablo, más tarde el colegio real de San Pedro y San Pablo y San Idelfonso. El éxito de estos colegios dio lugar a la creación de otros colegios jesuitas posteriores.
También los jesuitas contribuyeron a la lucha social, a menudo denunciaban los abusos de los corruptos corregidores, o movían sus influencias en Madrid y Roma contra los poderosos de la Nueva España.
Las aisladas misiones, muchas de ellas tenían el aspecto exterior de fortificaciones y, efectivamente, a menudo llevaban una vida arriesgada. Durante tres siglos las autoridades españolas utilizaron la fundación de tales misiones para sondear las regiones aún desconocidas.
Todas estas órdenes gozaban, en la Nueva España, de cierta

Documentos relacionados

  • La Funcion De La Iglesia En Nueva España
    1112 palabras | 5 páginas
  • LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA: CARACTERISTICAS POLITICAS Y ECONOMICS
    937 palabras | 4 páginas
  • Conquista material y espiritual
    734 palabras | 3 páginas
  • La Llegada A La Madurez
    4217 palabras | 17 páginas
  • Consecuencias Reformas Borbonicas
    615 palabras | 3 páginas
  • La Llegada A La Madurez
    1944 palabras | 8 páginas
  • La Religion En La Epoca Colonial
    1186 palabras | 5 páginas
  • Nueva galicia
    794 palabras | 4 páginas
  • La Real Hacienda
    856 palabras | 4 páginas
  • Enfermeria tipos de desinfeccion y material a esterilizar
    1585 palabras | 7 páginas