El Concepto De Derecho Hart Capitulo 7

2626 palabras 11 páginas
RSUMEN DE EL CONCEPTO DE DERECHO.
Formalismo y escepticismo ante las reglas.

1. La textura abierta del derecho.

El derecho es el principal instrumento de control social, pues consiste en pautas que regulan la conducta humana, a través de reglas y principios generales más no de directivas de carácter particular. Por ello, en las reglas se hace de manera predominante una referencia a las clases, bien sea de personas, actos, cosas o circunstancias, cuya eficacia radica en la posibilidad de ver en los casos particulares los ejemplos de las clasificaciones generales efectuadas por el derecho.

Estas pautas generales son comunicadas con antelación a la
…ver más…

Sin embargo esto pocas veces es aplicable en la práctica, pues por lo general, debido a que existen campos susceptibles de gran variación particular en las reglas, el legislador crea unas guías generales (definiendo ante todo los extremos de exclusión o la llamada zona externa de los casos que no regulará la norma general) y debe delegar en un cuerpo administrativo la creación de reglas adaptadas a las necesidades más especiales.

De igual forma, mediante la aplicación de estándares de cuidado razonable al tomar una decisión se trata de asegurar en primer lugar que se tomen las precauciones necesarias que eviten un daño sustancial en la aplicación del derecho, y también que esas precauciones sean tales que el peso de ellas no implique un sacrificio demasiado grande de otros intereses respetables.

2. Variedades de escepticismo ante las reglas:

Aunque se diga que el sistema jurídico se encuentra básicamente conformado por reglas generales, el papel o importancia de las mismas ha sido puesto en duda por aquellos que afirman que el derecho

Documentos relacionados

  • Analisis Critico A La Obra De Ricardo A. Guibourg
    6796 palabras | 28 páginas
  • Filosofia Del Derecho
    7566 palabras | 31 páginas
  • Civil
    11652 palabras | 47 páginas
  • Derecho natural
    19297 palabras | 78 páginas
  • Abogacía
    5972 palabras | 24 páginas
  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas
  • La funcion social de la abogacia
    5701 palabras | 23 páginas
  • Resumen Agustin Squella Introduccion al derecho
    23498 palabras | 95 páginas
  • Mercadotecnia 1
    1827 palabras | 8 páginas
  • Maltrato Hacia El Hombre En Panamá
    4675 palabras | 19 páginas