El Crac Del 29 (Resumen Corto)

1157 palabras 5 páginas
Un año que marca, sin duda alguna, la idea de crisis económica es 1929. A pesar de todo lo favorable acontedido durante ese año, la catástrofe económica sucedida en otoño, dio lugar a una imagen crítica y depresiva de la sociedad.
A comienzos de 1929, nada hacía preveer que los "felices años veinte" llegaban a su trágico final.
Estados Unidos era el único país en el que se estaba produciendo una expansión económica, lo que propiciaba una mayor confianza por parte de la población. Parte de la cual, se endeudó y realizó operaciones comerciales en Wall Street. Había tanto optimismo respecto a la situación económica que, muchos de los beneficios generados por la industria, se destinaron a la bolsa con el fin de multiplicar las
…ver más…

Sin embargo, les costó mucho más reactivar su economía.
En toda Europa se vieron escenas de quiebras, cierres, desempleo masivo y escaso crecimiento económico.
La mayoría de las naciones europeas adoptaron medidas proteccionistas para defenderse. La Alemania nazi y la Italia fascista sometieron la economía a una autoridad militar, lo que supuso una completa paralización del comercio y una política exterior muy agresiva.
La caída de los precios en Estados Unidos, sobre todo los de los alimentos y las materias primas, provocó un descenso de los mismos en el resto del mundo. Este procesó también afectó a las colonias y países de ultramar. La única excepción era la
URRS, ya que estaba inmersa en presentar a Occidente un modelo de sociedad y de desarrollo económico que contrastaba con el capitalismo en crisis. Esto supuso una gran amenza para las clases dirigentes europeas y estadounidenses.
En la década de los años treinta, muchos gobiernos se concienciaron de la ineficacia del liberalismo contra la crisis. Se empezaron a preparar nuevas políticas económicas, basadas en medidas como un aumento de la demanda interior, una mayor planificación de la producción, y un sistema de Seguridad Social que aliviase los efectos del desempleo. El probebla de estas nuevas políticas económicas era que implicaban un mayor gasto público y fomentaban el intervencionismo estatal. Sin embargo, entre los países que se

Documentos relacionados

  • Historia De La Crisis Economica De 1929 Y Sus Repercuciones En El Salvador
    3106 palabras | 13 páginas
  • Crédito Hipotecario-Peru
    5741 palabras | 23 páginas
  • Grandes Crisis Mundiales Que Afectaron a Chile
    12901 palabras | 52 páginas
  • Resumen Libro De cero a uno Peter Thiel
    7201 palabras | 29 páginas
  • TESIS Pergola De Las Flores
    12371 palabras | 50 páginas
  • Los Partidos Del Centro Y La Evolucion Politica
    10747 palabras | 44 páginas
  • Monologo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Marketing de philip kotler 10ma edición.
    1669 palabras | 7 páginas
  • Ceneval examen de diagnostico humanidades
    35517 palabras | 143 páginas
  • Ensayo desarrollo empresarial
    741 palabras | 3 páginas