El Estado Mexicano y Su Territorio

4267 palabras 18 páginas
CAPÍTULO GEOGRÁFICO

VI.1 El Estado Mexicano y su Territorio.

El Territorio, debe de ser entendido como un elemento formal del propio Estado (como lo han de haber estudiado en Teoría General del Estado).

Nuestro punto de partida se encuentra en cuatro referentes conexos:

(1) conceptualizar lo que por “capítulo geográfico” define la teoría constitucional;
(2) conceptualizar al territorio nacional como elemento constitutivo del Estado moderno y las funciones que cumple, en nuestro sistema jurídico;
(3) precisar qué bienes se encuentran sujetos al dominio directo y originario de la Nación, en el sistema constitucional mexicano, y
(4) especificar cuáles son las partes integrantes del territorio nacional.

Según el doctrinista
…ver más…

Congruente con este criterio, la fracción XIX del artículo 73 faculta al Congreso General para “fijar las reglas a las que deberá sujetarse la ocupación y enajenación de terrenos baldíos, y el precio de esos”, es decir, aquellos terrenos que la autoridad no ha destinado al uso público ni ha cedido a título oneroso a particulares, por lo cual, no siendo objeto hasta ahora de propiedad privada, tales bienes permanecen en el acervo que integra el dominio originario de la Nación, en espera de que se transmita su dominio derivado a los particulares.

En aparente oposición a la tesis expuesta, el artículo 132 constitucional establece como requisito “Los fuertes, los cuarteles, almacenes de depósito y demás bienes inmuebles destinados por el Gobierno de la Unión al servicio público o al uso común, estarán sujetos a la jurisdicción de los Poderes Federales en los términos que establezca la ley que expedirá el Congreso de la Unión; mas para que lo estén igualmente los que en lo sucesivo adquiera dentro del territorio de algún Estado, será necesario el consentimiento de la legislatura respectiva.”, esta parte final del artículo connotado en letra negrita, a primera lectura parecería que los inmuebles a que alude este precepto se

Documentos relacionados

  • UNIDAD 2. POBLACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
    3045 palabras | 13 páginas
  • La nacionalidad como vínculo jurídico político
    2606 palabras | 11 páginas
  • Cambios territoriales de méxico a partir de 1821
    2652 palabras | 11 páginas
  • La nacionalidad como vínculo jurídico político
    2619 palabras | 11 páginas
  • La Guerra Entre Mexico y Estados Unidos
    1242 palabras | 5 páginas
  • Sarna
    844 palabras | 4 páginas
  • El rol del estudiante
    950 palabras | 4 páginas
  • Introduccion a la quimica organica
    1902 palabras | 8 páginas
  • Clasificacion De Los Elementos Que Integran Al Estado Mexicano
    4744 palabras | 19 páginas
  • Resumen sobre la teoria conductista.
    1094 palabras | 5 páginas