El Fin De La Gran Colombia

2242 palabras 9 páginas
* La Cosiata:
La comunidad de Valencia, reunida el 30 de abril de 1826, argumentando que el pueblo había caído en un disgusto supremo como consecuencia de la separación del general Páez de sus funciones, y que estas circunstancias estaba por crear una crisis nacional, acuerda restituirle el mando a Páez. Este acepta el mando el 03 de mayo por medio de una proclamación, y el 05 de mayo la municipalidad de caracas reconoce la restitución del general Páez. Estos hechos que el pueblo denomino como “La cosiata”, aludiendo a una obra de teatro que entonces se presentaba en Valencia en la un actor declinaba el vocablo “cosa”, fueron de suma importancia ya que en la práctica significaban el desconocimiento del Poder Ejecutivo radicado en Bogotá,
…ver más…

Se inicia en paralelo una discusión pública acerca de la conveniencia de la instauración de una monarquía, dado los ingentes problemas que ha traído la república, pero Bolívar no comulga con la proposición, aunque respalda la idea de un presidente de la Republica vitalicio lo que, en la práctica es lo mismo en la coronación de un rey. Mientras tanto, las fuerzas separatistas de Ecuador, Venezuela y la conspiradora de la propia Colombia, no descansan.

El 29 de Agosto de 1828, Bolívar enciende de nuevo las pasiones al convocar a los pueblos a manifestarse acerca de la forma de gobierno que desea sobre la constitución que debe servir de base al congreso y sobre la elección del presidente de la Republica. El 2 de Enero de 1830 los diputados en Bogotá eligen al mariscal Sucre presidente del congreso constituyente mientras Páez en Caracas convoca otro congreso. Constituyentes, exclusivamente venezolano, que deberá instalarse en Valencia. Entonces Bolívar comprende que su proyecto estaba herido de muerte y declino ante el congreso de Bogotá de la Presidencia de la Republica, viajando el poder ejecutivo en mano del General Domingo Caciedo el primero de Marzo de 1830. Decide viajar a Europa y ausentarse para siempre, pero la muerte le salió paso a paso el 17 de Diciembre de 1830. Entre 1819 y 1830 Bolívar nado contra la corriente: se empañaba en una integración imposible.

* Ultima

Documentos relacionados

  • El Fin De La Gran Colombia
    2235 palabras | 9 páginas
  • La Gran Colombia
    2127 palabras | 9 páginas
  • disolucion de la gran colombia
    864 palabras | 4 páginas
  • Sector Primario De Colombia
    1220 palabras | 5 páginas
  • Sector Primario De Colombia
    1207 palabras | 5 páginas
  • El ejercito patriota
    2902 palabras | 12 páginas
  • Esbozo General De Los Criterios Que Conforman La Modernidad En America Latina
    2272 palabras | 10 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2083 palabras | 9 páginas
  • Formaciones Geologicas Norte De Santander
    2186 palabras | 9 páginas
  • Resumen Colombia Nacion A Pesar De Si Mimsma
    1152 palabras | 5 páginas