El Jacha Tata Danzante

1739 palabras 7 páginas
El Jacha Tata Danzante

Introducción

La cultura se manifiesta de diferentes formas una de ellas es la danza y la música, a través de ellas es posible interpretar los aspectos simbólicos y subjetivos de un pueblo. Como en la en la mayoría de las sociedades andinas, en Achacachi se celebra una fiesta patronal anual en el mes de junio en honor al apóstol San Pedro, donde se dan cita “residentes” que viven en la ciudad u otras ciudades importantes y los mismos pobladores de las comunidades aledañas.

En la fiesta de San Pedro, se presentan danzas tradicionales como la morenada, el caporal y otras, protagonizada principalmente por “residentes”. Al mismo tiempo, las comunidades también participan en las fiestas con danzas consideradas
…ver más…

En la mañana del 24 una vez que el preste entrega la ropa a los que bailarán, ellos se cambian y nuevamente comienzan a bailar frente al cabildo. Las autoridades junto a los pasantes de la fiesta y los comunarios que acompañan entre mujeres por un lado y por el otro, hombres.

Mientras que el anterior Danzante prepara al nuevo que bailará en la plaza en la fiesta de Achacachi, demostrará los pasos que se está enseñando, al igual que los diablicos y las awilas con la música.

El 25 de junio en la mañana una vez llegando a la plaza central de Achacachi todos, especialmente los prestes se dirigen a la iglesia a escuchar la misa, luego de la misa que se oficia en presencia de los prestes, son los diablicos y los P’aquchis quienes lo llevan en andas al santo sacándolo de la iglesia para luego dar una vuelta en procesión junto a los prestes de Pungunuyu, el “danzante”, los “diablicos” y los “p’aquchis”, acompañan de según la música de ambos.

Cuando los prestes salen de la iglesia después de devolver al santo el Danzante junto a los diablicos y los awilas realizan la demostración de la interesante coreografía, en la puerta de la iglesia, para luego salir con el ritmo del wayñu alrededor de la plaza para después reunirse y compartir la comida preparada para los que acompañan al preste.

Después de compartir el preste invita a sus acompañantes a volver a la plaza para

Documentos relacionados

  • El Jacha Tata Danzante
    1735 palabras | 7 páginas
  • Gastronomia Boliviana
    8548 palabras | 35 páginas