El Maiz Uso Gastronomico

6567 palabras 27 páginas
Capítulo I.
Introducción
Historia del maíz
El maíz en la historia
Capitulo II.
El cultivo del maíz * Preparación y requisitos del suelo * Fertilización del cultivo * Acerca de la siembra * Plagas y control.
El sistema maya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
El maíz una planta sagrada . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Capitulo III.
Variedades del maíz
Maíz blanco
Maíz transgénico
Capitulo IV.
Valor nutritivo del maiz

Capitulo VI
El maíz base de la gastronomía mexicana
Alimentos con maíz
Tortillas
Conclusión
Anexos

Introducción.
Esta investigación se desarrollara para dar a conocer
…ver más…

El nombre maíz, con que se lo conoce en el mundo de habla española, proviene de mahís, una palabra del idioma taíno, que hablaban pueblos indígenas de Cuba, donde los europeos tuvieron su primer encuentro con este cultivo. En maya el nombre de este cereal es x-im o xiim, y a las mazorcas se las denomina naal. En quichua se llama sara. ‘’Los mitos de los diferentes grupos indígenas americanos coinciden en que originalmente el maíz permanecía oculto bajo una montaña o una enorme roca y solamente las hormigas podían llegar a ese sitio y sacar los granos. Después de haber descubierto su existencia por la intervención de según las distintas versiones— zorras, ratas, gatos de monte, coyotes, cuervos, pericos, urracas u otros animales, los seres humanos pidieron ayuda a los dioses y éstos, tras varios intentos, lograron sacar el valioso alimento y ponerlo a disposición de la humanidad entera.’’
GONZALEZ ALQUINZONES, Ubaldo. “El Maíz y su conservación”. 1995.

Capitulo II .

EL CULTIVO DEL MAIZ.-

‘’Yo tengo manos de maíz. En ellas reside un hálito terrestre, y palpitan misterios arcillosos con humedad de vegetales peces’’

Werner Ovalle López

El cultivo del maíz

Se cultiva tradicionalmente en La Milpa, una parcela trabajada en forma colectiva y cuyas prácticas se remontan a los tiempos prehispánicos. Bajo el abrigo del maíz crecen cerca de sesenta especies, entre las que destacan el frijol, el chile, la

Documentos relacionados

  • Resumen de los abogados del diablo
    1086 palabras | 5 páginas
  • Resumen De La Historia De La Cocina Centroamericana
    3134 palabras | 13 páginas
  • Resumen De La Historia De La Cocina Centroamericana
    3122 palabras | 13 páginas
  • alimentacion del los olmecas
    1178 palabras | 5 páginas
  • Historia de la cocina americana
    19630 palabras | 79 páginas
  • Historia De La Comida Venezolana
    3256 palabras | 14 páginas
  • Influencia De La Comida Española En La Comida Peruana
    2635 palabras | 11 páginas
  • El Turismo y la evolución cultural
    1615 palabras | 7 páginas
  • Resumen la ciudad del sol
    1802 palabras | 8 páginas
  • Influencia prehispánica en la gastronomia de la zona centro mx
    3922 palabras | 16 páginas