El Matadero - Esteban Echeverria [Monografia]

2346 palabras 10 páginas
En la siguiente monografía se habla de que la literatura del siglo XIX afectó fuertemente a la política y la sociedad, entonces ¿los temas recurrentes de la literatura romántica dieron ese clima?, un ejemplo de esta época sería “El matadero” de Esteban Echeverría, entonces podremos ver un resumen de la política y la sociedad durante la primera mitad del siglo y luego de la publicación de este libro la segunda mitad del siglo y un pequeño análisis de lo más destacable de la obra de Echeverría mencionada anteriormente. CARACTERÍSTICAS DEL SIGLO XIX DE LA POLÍTICA Y EL ÁMBITO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Aspecto | 1800 - 1850 | 1850 - 1900 | Político | * Crisis del Dominio Colonial. * Guerras de independencia. * Ideas …ver más…

Pero Echeverría usa la escena del matadero en Buenos Aires para Simbolizar el clima de la política del país entre 1829 y 1853
“Este relato de Echeverría, en el que se emplea la ironía para realizar una crítica social y una denuncia política de Rosas y el régimen federal, intenta describir lo general a partir de lo particular. Así, a partir del matadero el autor describe a la Federación y la Mazorca.” [S/N]
La dictadura de Rosas abusaba de esta polarización para ejercer una hegemonía política, económica, y social sobre la gente de Buenos Aires y su régimen aterrorizaba mucha de la población del país durante 23 años de tortura y asesinatos políticos. El cuento empieza durante una inundación que causa una crisis económica en Buenos Aires. La crisis se manifiesta en una falta de vacas para el consumo y Echeverría la usa para enfatizar las estructuras de control del régimen corrupto de Rosas y mostrar cómo impactaban a la gente de Buenos Aires. La dictadura explotaba la iglesia para controlar a la gente e inflamar el clima polarizado de la política del país. Todos los pastores denuncian “los unitarios impíos” como la causa de la inundación y suplican a “El Dios

Documentos relacionados

  • El romanticismo rioplatense
    6661 palabras | 27 páginas
  • Monografia de lengua y literatura
    10440 palabras | 42 páginas