El Matadero

1709 palabras 7 páginas
2- La crítica a Rosas se hace de forma indirecta y a partir de los federales ya que estos lo toman como un ejemplo o seguidor. Lo consideraban buen observador de leyes, buen católico, el era un símbolo de la fe política y religiosa de la gente. A pesar de eso contrariamente se lo caracteriza como el causante de toda la barbarie.

3- El matadero cuenta una historia de violencia y luchas de poder, trata con el enfrentamiento entre “civilización y barbarie”, denuncia y critica la situación sociopolítica de la época, hay una representación del rasismo . Echeverría expreso el modo en que el sector al que pertenecía veia a unitarios y federales en la vida y no solo en las letras, asi Rosas era el antihéroes, sus seguidores eran brutos y sin
…ver más…

El liberalismo opinaba que las creencias de cada uno eran exclusivas del ámbito de su privacidad. Cada uno podía actuar “en conciencia”. Siempre y cuando no afectara en sus actos a los derechos de los demás. Se reclamaba la tolerancia y libertad religiosa, se pretendió que la Iglesia se separara del Estado y que no se la mirara, más que como sino existiera.
Echeverría utiliza la locución “ab initio”, que significa, desde el inicio para establecer una distancia, entre él y el lector donde da a entender que él es el intelectual por lo tanto, eso lo pone un escalón por encima del resto, lo que otorga la facultad de opinar, en contra de la Iglesia, que se cree dueña de la verdad por este motivo se intensifica su carácter irónico.

10- En el sentido irónico de nada más justo y racional que vede lo malo, se intenta dar a entender que la Iglesia se jactaba de ordenar vigilancia y abstinencia a los estómagos de los creyentes para que de esa manera se purifiquen las conciencias, eliminando el pecado, las tentaciones, cuando en realidad algunos de los miembros de la Iglesia mismo no lo cumplían y se caracterizaban por la corrupción, imponiendo al pueblo preceptos de los cuales estando en el poder se veían librados.

11- La forma de los enunciados que lo integran provienen del pasaje bíblico del libro del Génesis, donde se menciona la historia del Arca de Noé

Documentos relacionados

  • EL MATADERO
    1841 palabras | 8 páginas
  • el matadero
    1687 palabras | 7 páginas
  • El Matadero
    1578 palabras | 7 páginas
  • El matadero
    831 palabras | 4 páginas
  • El Matadero
    1064 palabras | 5 páginas
  • El matadero
    737 palabras | 4 páginas
  • El matadero
    2140 palabras | 9 páginas
  • "el matadero"
    5487 palabras | 22 páginas
  • EL matadero
    3210 palabras | 13 páginas
  • El matadero
    1293 palabras | 6 páginas