El Neoliberalismo En México

1478 palabras 6 páginas
Tema 1.El Neoliberalismo en México. Sexenio 1989 – 1994 | Actividad:Ensayo “El neoliberalismo en México” | Fecha: 29 de septiembre de 2012 | Bibliografía:Méndez Morales, José Silvestre, “EL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO ¿ÉXITO O FRACASO?”, en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rca/article/view/4433 25/09/12Medina Peña, Luis. “Hacia el nuevo Estado, México, 1920-1994. Fondo de Cultura Económica. México, 2006.Análisis del Neoliberalismo en México desde una perspectiva histórica. Carlos E. Martínez Guerra. 2009. http://es.scribd.com/doc/30253106/Neoliberalismo-en-Mexico#outer_page_11 25/09/12Presentación “Modelo Neoliberal por HECTGON, en www.slideshare.net/HECTGON/modelo-neoliberal 25/09/12Cadena Vargas, Edel, 2005, “El Neoliberalismo en …ver más…

d) Fortalecimiento de las finanzas públicas, de modo que el déficit del sector público, como porcentaje del PIB, disminuyera de 8.5% en 1983 a una cifra de 3.5% para 1985. e) Reducción de la deuda externa; pues no debería exceder los 5 mil millones de dólares en 1983. f) Revisión y adecuación del sistema tributario. g) Elevación de precios y tarifas de bienes y servicios ofrecidos por el sector publico. h) Racionalización del gasto, mediante la revisión de los programas de inversión no prioritarios y la racionalización de los subsidios. i) Fomento al ahorro a través de tasas de interés atractivas. j) Fomento al desarrollo de mercado de valores. k) Adecuación del control de cambios mediante una política cambiaria flexible. l) Racionalización del proteccionismo
Revisando estos lineamientos se puede entonces entender de una manera más clara el origen de la política económica presente en la administración de De la Madrid reflejados en el proceso de privatización de las paraestatales. Así mismo, como también la puesta en marcha de los criterios del FMI que obligaron al gobierno federal a una “racionalización del proteccionismo”, dicho de otra manera: fomentar la competitividad en el sector productivo mexicano y abrirlo hacia el comercio exterior. Se ingresa entonces en 1985 al Acuerdo General sobre Tarifas y Aranceles (GATT por sus siglas en inglés, y que sería precursor del TLC firmado durante el sexenio de Salinas). Se

Documentos relacionados

  • El neoliberalismo en mexico
    3016 palabras | 13 páginas
  • El modelo neoliberal en méxico (1982-actual)
    1360 palabras | 6 páginas
  • El estado benefactor y neoliberal en mexico
    3042 palabras | 13 páginas
  • El modelo neoliberal en méxico (1982-actual)
    1366 palabras | 6 páginas
  • El MODElO Neoliberal Y Sus Efectos Sobre El Medio Ambiente
    1531 palabras | 7 páginas
  • El Ezln Un Movimiento Social Contra El Neoliberalismo
    2222 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre neoliberalismo en mexico
    5602 palabras | 23 páginas
  • Modelo Neoliberal De La Regulacion Laboral En Mexico
    1246 palabras | 6 páginas
  • El Contexto Actual Del Neoconservadurismo Y El Neoliberalismo
    3056 palabras | 13 páginas
  • Modelo económico neoliberal
    1398 palabras | 6 páginas