El Niño Salvaje-Trabajo Práctico

1686 palabras 7 páginas
Trabajo práctico N° 1: “El pequeño salvaje”

Nombre del Instituto: Instituto superior de formación docente N°21 Dr. Ricardo Rojas
Carrera: Profesorado de Biología con trayecto en Ciencias Naturales.
Curso: 1°
División: 1°
Turno: Tarde
Año: 2012
Nombre de la materia: Psicología y cultura en la educación
Nombre y apellido de la profesora: Patricia Di Santi
Nombre y apellido de los integrantes del grupo: María de los Ángeles Cardoso Analía Correa Marina Belén Díaz Tamara Duete

Guía de análisis de la película

1) Datos de la película: * Nombre: El pequeño salvaje * Director: Francois Trouffaut * Fecha de realización: 1969 * Lugar de realización: Francia, Laboratorio Franay LTC-Saint Cloud-
…ver más…

Allí le cayeron hojas en la herida lo que permitió que esta cicatrizara sola. Cuando esto ocurrió el pequeño debería tener unos 3 o 4 años porque si hubiese sido más pequeño no podría haber sobrevivido. Cree que el niño no habla a causa del estado de aislamiento en el que creció. 7) Qué acontece en relación a: * Comida: En un primer momento no tiene hábitos a la hora de comer, agarra la comida con la mano y en porciones grandes. Las comidas liquidas como la sopa la toma directamente de la vasija volcando gran cantidad del contenido. No comía ni carne ni dulces. Antes de agarrar algo lo olfateaba ya que su sentido más desarrollado era el olfato. Con el tiempo ya tomando los hábitos de alimentación de la civilización. * Higiene: El ama de llaves del Dr. Itard es la que se encarga de cortarle las uñas de manos y pies y el cabello por primera vez frente a lo que el niño no presenta resistencia, tampoco lo hace ante el baño lo que si este es realizado con agua muy caliente ya que el niño mostraba indiferencia a las altas temperaturas. * Vestimenta: Rechazaba cualquier tipo de ropa, pero a medida que va recuperando sensibilidad frente a la temperatura él solo descubre la utilidad de estas y se las pone por si mismo. * Juego: Nunca en su vida había jugado por lo que no sabía de que se trataba esto, hasta que una tarde ve a un niño jugando y el quiere hacer lo mismo, el otro joven lo lleva a pasear sentado en la carretilla. Después de

Documentos relacionados

  • analisis de la película “el niño salvaje” y el texto de Mariana Karol “
    1174 palabras | 5 páginas
  • Taussig, M., 2002; Chamanismo, Colonialismo Y Hombre Salvaje
    15590 palabras | 63 páginas
  • LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO de RUDYARD KIPLING
    1401 palabras | 6 páginas
  • Análisis Del Cuento El León Y El Perrito
    901 palabras | 4 páginas
  • Ensayo "El Pequeño Salvaje"
    4058 palabras | 17 páginas
  • Estrategias didacticas e innovadoras
    1458 palabras | 6 páginas
  • EL PROBLEMA ANTROPOLOGICO
    2684 palabras | 11 páginas
  • Cultura y educacion en la colonia
    1129 palabras | 5 páginas
  • Psicologia, Analisis Pelicula Una Mujer Llamada Nell
    1997 palabras | 9 páginas
  • trabajo practico. analisis del cuento "cabecita negra"
    879 palabras | 4 páginas