El Papel Del Mito En La Historia De La Filosofía

1668 palabras 7 páginas
La problematización filosófica, la preocupación por la verdad y el ser de los entes es en gran parte una herencia del mito, a partir del cual evolucionan la literatura, el lenguaje y el pensamiento racional.
Palabras clave: mito, filosofía, tragedia, cuestionamiento, sentido, comunidad, lenguaje, sagrado, existencia, verdad, hombre, creencia, argumento, transformación.

Tania Karina Sánchez estudia pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; está interesada en el desarrollo de nuevas técnicas para el aprendizaje y en el aprovechamiento de la filosofía para la enseñanza.
El mito surge en las sociedades arcaicas con el fin de dar sentido a lo que carecía de él, es una historia de gran valor que revela los secretos del
…ver más…

[…] el género trágico hace su aparición a finales del siglo IV, cuando el lenguaje del mito deja de estar en conexión con la realidad política de la ciudad. El universo trágico se sitúa entre dos mundos, haciendo […] referencia al mito por una parte –concebido en adelante como perteneciente al tiempo remoto, pero aún presente en las conciencias– y por otra a los nuevos valores […] En el conflicto trágico, el héroe, el rey o el tirano aparecen insertos aún en la tradición heroica y mítica, pero la solución del drama se les escapa […] [5]

La tragedia constiste en la conciencia de que ningún hombre, por más excelente que sea, se salva del incontenible devenir del mundo, su existencia está siempre limitada por la muerte. Este género literario no inventa los personajes ni la intriga de sus obras, los retoma de la tradición poética anterior. “Pero en el espacio de la escena y en el contexto de la representación trágica, el héroe deja de ser el modelo que era […] se ha convertido en el problema. Lo que había sido contado como el ideal de valor, como piedra de toque de la excelencia, se ve puesto en tela de juicio ante el público, en el transcurso de la acción y a través del juego de diálogos, el debate, el examen del que el héroe será objeto […]”. [6]
El mito muestra la virtuosidad de un hombre excelente que, sin embargo, no deja de ser hombre y se muestra vulnerable e indefenso.

Documentos relacionados

  • Arquitectura italianizante
    2394 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Paso Del Mito Al Logos
    1080 palabras | 5 páginas
  • Surgimiento de la filosofia
    1117 palabras | 5 páginas
  • Mito, Magia, Tabu Y Religion
    3573 palabras | 15 páginas
  • La dolorosa pasión de nuestro señor jesucristo
    861 palabras | 4 páginas
  • Presidencia de alvear (resumido)
    719 palabras | 3 páginas
  • Filosofia oriental
    2123 palabras | 9 páginas
  • Resumen Sobre Filosofia
    1411 palabras | 6 páginas
  • Resumen Sobre Filosofia
    1398 palabras | 6 páginas
  • Trabajo Practico Estetica Catedra Herke
    2015 palabras | 9 páginas