El Periodismo Ciudadano

1380 palabras 6 páginas
Comunicación para las Relaciones Internacionales
El periodismo en la era contemporánea: El periodismo ciudadano

1.- Antecedentes del periodismo ciudadano. A partir de los 80 se comenzó a hacer partícipe de la transmisión de información al público, hasta entonces, los medios controlaban, medían y limitaban una participación anónima. La opinión de los individuos se recogía en estudios de mercado o encuestas. Las cartas al director o el defensor del pueblo (en sueco ombudsman) eran la única forma de hacer llegar a los medios las preocupaciones de los ciudadanos. La voz del individuo llegaba a la radio o la televisión mediante grabaciones telefónicas. Se permitían a veces aportaciones de información específica. En el siglo XXI
…ver más…

- Ofrecer talleres y seminarios sobre periodismo para que la gente entienda el mundo periodístico.
- Abrir el periodismo a las ideas y opiniones de los ciudadanos, haciéndoles sentir parte activa del proceso de comunicación.
- Permitir la libertad de expresión y las opiniones de los propios periodistas.
- Desarrollar redes sociales que apoyen la participación ciudadana.
8.- El nuevo rol del periodista.
Ya no es quien decide lo que el público debería saber, sino quien ayuda a dar sentido a la información que se va a transmitir. Y su tarea será verificar la información y ordenarla para que el público pueda utilizarla de forma eficaz.
A este nuevo periodista profesional se le presentan una serie de retos:
En el ámbito profesional, deberá integrar las innovaciones de los medios sociales para conseguir la confianza del público. Por otro lado, el periodista ciudadano deberá utilizar los medios participativos para difundir su mensaje y construir así una comunicación colaborativa.
9.- Principios claves del periodismo ciudadano según Dan Gillmor (periodista estadounidense)
- Mis lectores saben más que yo.
- Primero el publico y después la filtración.
- El periodismo es una conversación no una conferencia.
- Cambio en el modelo de comunicación (del modelo tradicional al participativo)
Los modelos de la comunicación periodística
Existen dos modos básicos de trasmitir información:
1.- El modo tradicional, los medios, sufragados por los

Documentos relacionados

  • Mineria de contorno
    1062 palabras | 5 páginas
  • Resumen De 10 Problemas De Opinion Publica
    2415 palabras | 10 páginas
  • Tecnologia de los materiales
    14393 palabras | 58 páginas
  • Desenvolvimiento de la cuidadania en brasil
    2123 palabras | 9 páginas
  • Psicoanálisis del mexicano
    1098 palabras | 5 páginas
  • El Poder Moral
    4386 palabras | 18 páginas
  • Las relaciones individuales de trabajo y su duracion.
    1163 palabras | 5 páginas
  • Modelo Venta Acciones Asamblea Extraordinaria
    1866 palabras | 8 páginas
  • The Secret Garden
    2841 palabras | 12 páginas
  • El proceso de la democracia en méxico
    3727 palabras | 15 páginas