El Periodo De La Teneduria De Libros

1378 palabras 6 páginas
1. EL PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS
El renacimiento cultural e intelectual en la edad media trajo consigo también el conocimiento de la actividad económica cuyo desarrollo fue evidente. Corresponde a las pequeñas repúblicas italianas de Venecia, Florencia, Génova, Nápoles, Milán el merito de haber contribuido de forma determinada el desarrollo de la contabilidad con la aparición de la partida doble como un sistema de cómputo y registración de las operaciones comerciales.

Hacia fines del siglo XV y con mayor exactitud en 1494 se publica la obra de fray LUCAS PACCIOLO “SUMA DE ARITMETICA, GEOMETRIA, PROPORCIONES ET PROPCIONALITE” que uno de sus capítulos denominado tratado de cómputos y registraciones presenta en forma ordenada el
…ver más…

ESCUELA PERSONALISTA, LOGISMOGRÁFICA O CERBONIANA: establece la teoría de las relaciones personales. Sostiene que las cuentas solo deben ser abiertas a las personas, directamente como tales, sin recurrir al ardid de la personificación de las cosas, como la hace la escuela clásica. Para ello debe observarse cuidadosamente los hechos administrativos y las relaciones jurídicas que el proceso de las mismas operaciones establece entre las personas que ella interviene.
Como exponentes de estas escuelas citaremos:
Francesco villa 1834: Quien pública contabilitata applicata alle administrazione sienta las bases de la teoría administrativa.

Francesco Marchie 1867: publica I Cinquecontiste y ataca violentamente a la teoría francesa, achacándole falta de base científica y pone los cimientos de la doctrina de las relaciones personales.

Guiseppe Cerboni: Fue quien desarrollo y perfecciono la doctrina de las relaciones personales en su obra Logismografía, aparecida en 1870.
Cerboni y sus seguidores como Rossi, considera la contabilidad como doctrina de las responsabilidades jurídicas que se establecen entre las personas que participan en la administración del patrimonio de las empresas; es decir la doctrina de las relaciones de derecho y de obligación en la que el propietario, sus agentes y corresponsales intervienen.

ESCUELA MATERIALISTA: Disconformes con la ficción de la personificación, la escuela materialista arguye que las cuentas no se abren a las personas

Documentos relacionados

  • Informe de pasantias
    2144 palabras | 9 páginas
  • Historia De La Contabilidad Resumen
    858 palabras | 4 páginas
  • Historia De La Contabilidad Resumen
    871 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento Logico Financiero
    1304 palabras | 6 páginas
  • Antología de la iliada y la odisea
    4337 palabras | 18 páginas
  • El renacimiento mundo de sofia
    1058 palabras | 5 páginas
  • Programa mecánica 2.
    5233 palabras | 21 páginas
  • Ensayo perdona si te llamo amor.
    701 palabras | 3 páginas
  • Importancia del examen de orina
    1314 palabras | 6 páginas
  • Historia de la contabilidad en colombia
    11265 palabras | 46 páginas