El Puesto Del Hombre En La Naturaleza

12043 palabras 49 páginas
EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA
(Charles F. Hockett,Curso de Lingüística Moderna)
La comunicación animal.
Aunque homo-sapiens es la única especie viviente que posee el don de lapalabra, de ningún modo es el hombre el único animal capaz de establecer algún tipo de comunicación. Elproblema de diferenciar al hombre de los otros animales se confunde, en parte, con el problema de describir enqué forma difiere el lenguaje humano de los distintos tipos de comportamiento comunicativo que manifiestanotras especies no humanas o prehumanas. O, en otras palabras, el estudio comparativo de la comunicaciónanimal y humana se relaciona estrechamente con el problema del puesto del hombre en la naturaleza. Por otraparte, es mucho también lo que
…ver más…

A lo largo de todo este proceso se observa una sucesión biendefinida de señales que van de uno a otro de los participantes y cada una de las cuales sirve, en todo o en parte,como estímulo para la siguiente. Es innegable que se trata de un comportamiento comunicativo, bajo cualquier

2 definición aceptable del término, pero, si acaso, el sistema es aún menos flexible que la danza de las abejas. Porlo demás, sus convenciones se adquieren también seguramente por vía genética y no por medio del aprendizaje.En el tercer lugar examinaremos el comportamiento que manifiestan, durante el proceso dealimentación de la cría, algunas variedades de gaviota (larus argentatus, un tipo de ave y por lo tantovertebrado, lo mismo que el pez espinoso y el hombre, pero de clase distinta; más reciente que de la de lospeces, pero probablemente más antigua que la de los mamíferos). Poco después de haber salido del huevo, lospichones empiezan a pedir alimento, amagando picotazos al pico de la madre -o del padre, si era este el que losempollaba hasta ese momento-, al principio de manera torpe y poco exacta. La gaviota adulta responderegurgitando un poco de alimento a medias digerido, tomando un trocito de éste con la punta del pico yofreciéndoselo a los pichones. Estos siguen con su picoteo hasta que uno de ellos se ingenia para apoderarse delbocado y tragarlo; entonces la madre ofrece otro bocado. El proceso termina cuando los

Documentos relacionados

  • El Derecho Natural Estoico
    1860 palabras | 8 páginas
  • Punto de burbuja y rocio
    920 palabras | 4 páginas
  • Primer Trimestre Filosofia 2º Bachillerato
    5099 palabras | 21 páginas
  • Filosofía De La Ciencia O Epistemología - P.Thuiller Cuestionarios
    5436 palabras | 22 páginas
  • Filosofia
    3974 palabras | 16 páginas
  • Los límites al poder soberano en las teorías de hobbes, locke, rousseau y spinoza
    5104 palabras | 21 páginas
  • Comentario De Texto "A La Deriva" Horacio Quiroga
    2431 palabras | 10 páginas
  • 20 Preguntas metafísica de kant
    765 palabras | 4 páginas
  • Disertación Saber Practico Y Saber Teorico
    6154 palabras | 25 páginas
  • Disertación Saber Practico Y Saber Teorico
    6160 palabras | 25 páginas