El Rincon De Arte En Preescolar

2267 palabras 10 páginas
El Rincón de Arte
Acercar al niño y la niña a estímulos sensoriales es conectar sus sentidos con el autoconocimiento y valoración.
El Rincón de Arte es un espacio motivador que ofrece a niños y niñas recursos que les permiten interpretar su mundo interno y externo.
Este Rincón propone una serie de actividades y juegos orientados a canalizar el desarrollo del aprendizaje.

El Rincón de Arte y su función
Es un espacio dedicado a la estimulación de recursos de desarrollo personal y colectivo. Es un ambiente propicio para observar y manifestar los intereses, así como las necesidades de los niños y las niñas y su relación con el medio.
La función de este Rincón es desarrollar destrezas de aprendizaje y motivar la creatividad a través de
…ver más…

• Pintar áreas en distinta dirección con el mismo o diferente color.
• Utilizar el movimiento de todo el brazo para dibujar o pintar, con crayones de cera, círculos grandes.
• Dibujar y pintar líneas rectas y curvas en espacios grandes. Para ello se puede utilizar yeso, crayones, pinceles o dáctilopintura.
• Dibujar, en pliegos de papel, su propia silueta. Para esta actividad, los niños y niñas trabajarán en parejas.
• Emplear esponja, crayones o yeso mojado para pintar temas relacionados con la unidad que se esté trabajando en ese momento.
Modelado
• Utilizar barro, arena, papel maché, plasticina, etc., para modelar:
• Bolitas, tortillas, culebras, trenzas de diferentes tamaños.
• Figuras geométricas, letras y numerales.
• Cajas o palanganas con la utilización de diferentes tipos de moldes.
• Objetos o figuras humanas en barro.
• Las letras de su nombre o palabras escogidas.Relleno
• Rellenar diferentes dibujos, mediante impresiones hechas con colorantes y sellos de papa, yemas de los dedos o trocitos de esponja.
• Rellenar figuras con piedrecitas, arena, papel picado, etcétera.
Collage
Algunas actividades que se pueden realizar son:
• Recortar y pegar, en su propia silueta, pedazos de papel que reproduzcan la indumentaria usual de cada niño o niña.
• Utilizar las técnicas de rasgado, entorchado, apelotonado, copitos, moñitos en papel, para

Documentos relacionados

  • Modalidades de trabajo en preescolar
    3323 palabras | 14 páginas
  • Ambientes de aprendizaje en educacion inicial
    4104 palabras | 17 páginas
  • informacion sobre sombrerete, zac.
    1589 palabras | 7 páginas
  • Elaboracion de mermelada de manzana
    791 palabras | 4 páginas
  • Conservación de la cantidad de movimiento lineal
    604 palabras | 3 páginas
  • Politicas educativas de honduras
    4821 palabras | 20 páginas
  • El hombre y la naturaleza
    1677 palabras | 7 páginas
  • Emprendimiento
    3858 palabras | 16 páginas
  • Biosfera 2
    4796 palabras | 20 páginas
  • Herbolaria
    1166 palabras | 5 páginas