El Sistema Económico Colonial. Fabricio Vivas Ramírez

759 palabras 4 páginas
Universidad Central de Venezuela Marcia Zambrano Z
FACES. Escuela de Economía
Cátedra de Historia Económica
Reseña
El Sistema Económico Colonial. Fabricio Vivas Ramírez
La presente reseña se basa en el libro “Los Tres Primeros Siglos de Venezuela (1498-1810)”, (1991) del Capítulo; La Economía Colonial. Su autor; Fabricio Vivas Ramírez; nacido en San Juan de Colón, Estado Táchira, en el año de 1951. Historiador, quien ha ocupado y dedicado su vida a la cultura e historia Venezolana. Es un reconocido autor de diversos libros en la cátedra de historia Venezolana. Es uno de los importantes investigadores
…ver más…

Las medidas económicas fueron aplicadas conjuntamente por la iglesia, la Hacienda, el Cabildo, el Gobernador, Capitán General y como resultado aparecieron diferentes sistemas económicos. Se llevó a cabo una política regional bastante concreta pues las provincias tenían un carácter de independencia unas de otras para desarrollar sus actividades productivas y cubrir las necesidades económicas. Por su parte, la Corona se mantuvo constantemente informada de las cuestiones políticas y en materia de legislación, por lo que ordenó diversas políticas en torno al gobierno en cuanto a lo civil, militar y eclesiástico. El autor señala que a partir de 1498 hasta 1545 además de los viajes menores, las islas y costas de Tierra Firme fueron recorridas por gran cantidad de expediciones provenientes de España o Cubagua. Pone en contraste el proceso de transición de la cultura indígena atrasada a una cultura más avanzada producto del mundo occidental y cristiano. En término económicos no existían valores sobre la propiedad y la tierra, la organización del trabajo era comunitario y la producción colectiva, es decir una economía natural, versus el nuevo sistema europeo, basado en una economía monetaria; buscaba la máxima acumulación de la riqueza, nuevas condiciones dentro de la actividad productiva, los indígenas y africanos representaron la mano de obra esclava y su explotación en función del buceo

Documentos relacionados

  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas
  • Un estiu amb l'anna
    1004 palabras | 5 páginas
  • Analisis los miserables
    2003 palabras | 9 páginas