El Trabajador En Relacion A Salud Ocupacional Y Aplicación A La Contabilidad

730 palabras 3 páginas
EL TRABAJADOR EN RELACION A SALUD OCUPACIONAL Y APLICACIÓN A LA CONTABILIDAD

Toda empresa u organización se basa en un sistema complejo e integral formado por un grupo humano y una variedad de recursos físicos coordinada para la obtención de una finalidad que se establece en el tiempo. El trabajador como eje principal y primordial de la empresa requiere de buena salud, condiciones físicas, entre otras que garanticen su estabilidad y confiabilidad en un espacio laboral; para lo cual la empresa debe garantizar al trabajador un ambiente de trabajo seguro y los medios necesarios para proteger y conservar su salud.
Debido a los peligros y riesgos a los que el trabajador se expone a diario en el sitio de trabajo se hace necesario crear una
…ver más…

Los servicios de salud en el trabajo debe tener como meta el poder aportar a los trabajadores las herramientas y los recursos necesarios para crear, mantener y mejorar el ambiente en la relación persona-trabajo, garantizando un nivel óptimo de bienestar y salud integral del individuo, dentro del contexto social en el cual se desenvuelve. Todo servicio básico de salud ocupacional debe ser accesible, estar a disposición de cualquier trabajador o empresa, ser capaz de responder a las solicitudes del interesado, tener capacidad de control de calidad y retroalimentación del proceso y resultado del servicio prestado.
El trabajador y la aplicación a la contabilidad tiene mucho que ver puesto que el código sustantivo del trabajo tiene como finalidad lograr la justicia entre trabajador y empleador, logrando un equilibrio económico y social; a demás, el trabajo goza de la protección del estado, según la constitución nacional los funcionarios públicos están obligados a prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía de sus derechos, según DECRETO 1295 DE 1994 por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.
Todo aquello que signifique mejorar los aspectos de la seguridad no pueden ser vistos como una carga física ni económica para el empleador y mucho menos para el trabajador y aunque la creación del copaso es una imposición legal este debe ser desarrollado

Documentos relacionados

  • Procesos intelectuales
    909 palabras | 4 páginas
  • Ficha técnica lee-thorpe
    1727 palabras | 7 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • Cuota laboral y Patronal Igss
    1649 palabras | 7 páginas
  • Descripcion De Cargo De Un Contador Publico
    808 palabras | 4 páginas
  • Aplicacion de costos
    9160 palabras | 37 páginas
  • Taller de salud ocupasional basica
    2611 palabras | 11 páginas
  • Diagrama de flujos sushi
    8696 palabras | 35 páginas
  • Tesis sobre la socializacion en los niños
    24749 palabras | 99 páginas
  • Servicio Nacional De Aprendizaje
    1653 palabras | 7 páginas