El acino

2127 palabras 9 páginas
EL ACINO

El acino pulmonar: es la porción del pulmón distal al bronquíolo terminal. Incluye al bronquíolo respiratorio, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos. El acino representa a las estructuras donde se produce el intercambio gaseoso.
El acino tiene un diámetro medio de 7 mm (6-10 mm). Dado que es visible macroscópicamente es razonable suponer su visibilidad radiológica cuando está ocupado por algún elemento patológico. Correspondería a lo que se conoce como nódulo acinar (sinónimos: imagen en roseta, nódulo alveolar, nódulo del espacio aéreo) que es una de las imágenes características de la enfermedad del espacio aéreo.
Características del nódulo acinar:
Forma redondeada.
Entre 4 y 10 mm de diámetro.
Mala
…ver más…

PORCION LARINGEA: Segmento inferior de la faringe, situado por detrás de la laringe, extendiéndose desde la entrada a esta última hasta la entrada al esófago. Excepto durante la deglución, las paredes anterior y posterior de este segmento, están aplicadas una a la otra, separadandose únicamente para el paso de los alimentos.
LARINGE:
Es un órgano impar, situado en la región del cuello a nivel de las IV, V y VI vértebras cervicales. Por detrás de la laringe se encuentra la faringe, con la que se comunica directamente a través del orificio de entrada en la laringe, el ADITO DE LA LARINGE, por debajo continúa con la tráquea. A la entrada de la laringe se encuentra un espacio limitado que recibe el nombre de GLOTIS. Cerrando la glotis se encuentra un cartílago en forma de lengüeta que recibe el nombre de EPIGLOTIS y que evita el paso de líquidos y alimentos al aparato respiratorio durante la deglución y el vómito, si permanece abierto se produce la bronco aspiración. La laringe en su interior presenta un estrechamiento, producido por 4 repliegues, dos a cada lado, denominándose cuerdas vocales superiores e inferiores, encargadas de la fonación.
TRAQUEA: Es la prolongación de la laringe que se inicia a nivel del borde inferior de la VI vértebra cervical y termina a nivel del borde superior de la V vértebra torácica, donde se bifurca, en el

Documentos relacionados

  • El acino
    2116 palabras | 9 páginas
  • Monografia Glandulas Salivales
    3740 palabras | 16 páginas
  • LAS GLANDULAS Y SU CLASIFICACION
    1477 palabras | 6 páginas
  • FISIOLOGIA DE LA SECRECION PANCREATICA Y HEPATICA
    7972 palabras | 32 páginas
  • Historia clinica
    3779 palabras | 16 páginas
  • Histologia de la cavidad bucal.
    1179 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario resuelto de Histología (Digestivo/Urinario/Genital)
    3266 palabras | 14 páginas
  • 1.2 La calidad total como estrategia de competitividad para empresas mexicanas
    629 palabras | 3 páginas
  • Ciclo del cobre
    1679 palabras | 7 páginas
  • El sistema exocrino
    5885 palabras | 24 páginas