El barroco resumen

17351 palabras 70 páginas
Contexto Historico
El romanticismo fue un movimiento cultural y artístico de fines del siglo XVIII y principios del XIX que representó el inicio de la modernidad y sentó las bases de la ideología del Estado liberal burgués.
Los autores románticos encuentran su primera fuente de inspiración en la obra de dos grandes pensadores europeos: el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.

ORIGEN DE LA PALABRA “ROMANTICISMO”.
Según algunos, el origen de la palabra Romanticismo proviene del término francés roman, que significa novela. De acuerdo con esto, el término romántico aludiría a lo novelesco, a la ficción. Para otros, el término romanticismo deriva del vocablo romance, refiriéndose al
…ver más…

Igualmente, una renovación de temas y ambientes, y, por contraste al Siglo de las Luces (Renacimiento), prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo); venerando y buscando tanto las historias fantásticas como la superstición, que los ilustrados y neoclásicos ridiculizaban.

Un aspecto del influjo del nuevo espíritu romántico y su cultivo de lo diferencial es el auge que tomaron el estudio de la literatura popular (romances o baladas anónimas, cuentos tradicionales, coplas, refranes) y de las literaturas en lenguas regionales durante este periodo: la gaélica, la escocesa, la provenzal, la bretona, la catalana, la gallega, la vasca... Este auge de lo nacional y del nacionalismo fue una reacción a la cultura francesa del siglo XVIII, de espíritu clásico y universalista, dispersada por toda Europa mediante Napoleón.

El Romanticismo se expandió también y renovó y enriqueció el limitado lenguaje y estilo del Neoclasicismo dando entrada a lo exótico y lo extravagante, buscando nuevas combinaciones métricas y flexibilizando las antiguas o buscando en culturas bárbaras y exóticas o en la Edad Media, en vez de en Grecia o Roma, su inspiración.

Frente a la

Documentos relacionados

  • Niveles de organizacion abioticos
    1263 palabras | 6 páginas
  • VISION PANORÁMICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
    6570 palabras | 27 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2095 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2081 palabras | 9 páginas
  • Cuando ya no importe de juan carlos onetti
    1101 palabras | 5 páginas
  • Resumen y consideraciones sobre la cultura del barroco
    1304 palabras | 6 páginas
  • Flora, Fauna del Reino de Nueva España y Comida Tipica y Arte de Hidalgo
    682 palabras | 3 páginas
  • Practica de lab. (prueba inmuologica de embarazo)
    3033 palabras | 13 páginas
  • A una rosa de sor juana
    1767 palabras | 8 páginas
  • Comentario de texto “Todas las cosas son aviso de la muerte”
    1696 palabras | 7 páginas