El cafe en mexico

7830 palabras 32 páginas
INTRODUCCIÓN.

La cafeticultura es una de las actividades más importantes del sector agropecuario en México, tanto en lo económico como en lo social, ya que en ella se encuentran involucrados 190 mil productores y alrededor de 350 mil jornaleros.
El Programa de Atención a Problemas Estructurales (Apoyos Compensatorios) en el componente de Apoyo al Ingreso Objetivo, es donde se insertan las acciones de “Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café de México”.
Las acciones de “FOMENTO PRODUCTIVO Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ DE MÉXICO”, instrumentadas por la SAGARPA, iniciaron en el ejercicio Fiscal 2003, por lo que atendiendo a los lineamientos y normas contenidas en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, este
…ver más…

Procedente de las Antillas, en México el cultivo del café se inició en 1795, cuyas cosechas se utilizaban principalmente para satisfacer el consumo local.

TIPOS DE CAFÉ

El hablar de este tema resulta un tanto complicado, toda vez que el adjetivo “TIPO” es usado dentro de la cafeticultura de manera correcta o incorrecta en algunas de las fases de la cadena productiva, como lo veremos durante el desarrollo de este tema.

Por su Especie y Variedades.
Para empezar diremos que en México se cultivan comercialmente dos especies de café, siendo estas: Coffea arabica y Coffea canephora. La primera es de mayor importancia por su calidad, valor en el mercado nacional e internacional y extensión territorial, ya que en México ocupa poco más del 97% de la superficie cafetalera y a nivel mundial se estima que ocupa el 70 %, en tanto que la especie C. canephora, se ubica en el resto de la superficie en México y el 30% a nivel mundial. Hay quienes a estas dos especies las identifican como (tipo arábica y tipo robusta) respectivamente.

En cuanto a las variedades por especie en México las más comerciales son las siguientes:
De “Coffea arábica” (Variedades árabes). Se caracterizan por ser de porte pequeño, mediano y alto de forma apinada o cónica compactas y semi-compactas, su producción promedio anual con un manejo adecuado oxila entre los 4.5 a 6.5 kg. Planta siendo estas. Typíca, o Criollo, Bourbon, Caturra, Mundo Novo,

Documentos relacionados

  • Analisis rodrigo d no futuro
    1228 palabras | 5 páginas
  • Factibilidad de exportacion del cafe organico de mexico a finlandia
    6554 palabras | 27 páginas
  • cafe punta del cielo
    900 palabras | 4 páginas
  • Proceso Logístico General De Nescafé
    1943 palabras | 8 páginas
  • Plan De Produccion De Galeria, Bar, Cafe
    6276 palabras | 26 páginas
  • Importacion De Cafe Colombiano A Mexico
    3979 palabras | 16 páginas
  • Mercadotecnia Internacional Caso Café El Marino
    5079 palabras | 21 páginas
  • Investigación De Mercados De La Empresa Cafe Punta Del Cielo
    605 palabras | 3 páginas
  • Canales y estrategias de distribucion
    1333 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de un cibercafe
    894 palabras | 4 páginas