El concepto de modernidad en Marx, Durkheim y Weber

5777 palabras 24 páginas
El concepto de modernidad en Marx, Durkheim y Weber

Un matadero sobre un basurero, vaya mierda de mundo mejor gozará mi heredero. Yo ya le diré que fue el gobierno el que quiso las cosas así por hacerse el moderno. Qué mal, qué mal lo hicieron, qué mal. Y sin embargo a ellos les daba igual.

Les daba igual eran tontos del bote, según ellos querer otra cosa era hacer el quijote, los muy zoquetes querían riqueza arrasando a la gente de a pie y a la naturaleza.

Javier Krahe. Porco governo [fragmento]

En este ensayo se pretenderá dar cuenta del concepto de «modernidad» desde una perspectiva sociológica, es decir, relacionada con el cambio social. Para lograr lo anterior se recurrirá a las principales teorías y
…ver más…

La modernización cultural en cambio es probable que lleve a la secularización y a la adhesión a ideologías nacionalistas. La modernización económica está asociada a profundos cambios económicos como: incremento en la división del trabajo, uso de técnicas de gestión, tecnología perfeccionada y un aumento de los servicios comerciales; este tipo de modernización no es lo mismo que industrialización. Por último la modernización social que implica un aumento en la alfabetización y la urbanización así como un declive de la autoridad tradicional. Estos cuatro tipos de modernización están presentes en la modernidad y son los que los tres autores que vamos a tratar posteriormente estudiaron y criticaron a lo largo de su obra y desde diferentes perspectivas de análisis.
La modernización como proceso, o serie de procesos, ligados a la modernidad es un conjunto de cambios que generan una serie de consecuencias de bastante amplitud. Generalmente se entiende a esta transformación como el paso de una sociedad tradicional, llámese subdesarrollada o tercermundista, a una sociedad de tipo moderna, llámese desarrollada (Garvía 2008). Esta transformación implica como ya se mencionó profundos cambios económicos, políticos y sociales; entrando más en detalle, los cambios políticos a su vez implican por ejemplo la aceptación y aplicación de la democracia y sus instituciones básicas, esto bajo la promesa de regular conflictos; entiéndase por instituciones

Documentos relacionados

  • Guia de Preguntas y respuestas Sociologia cbc Catedra Sameck
    3199 palabras | 13 páginas
  • La modernidad como problema
    1681 palabras | 7 páginas
  • Capitalismo Y Modernidad
    6192 palabras | 25 páginas
  • Los Padres Fundadores De La Sociologia
    3405 palabras | 14 páginas
  • Los Padres Fundadores De La Sociologia
    3394 palabras | 14 páginas
  • Cuestionario de sociologia, Marx y Weber
    8039 palabras | 33 páginas
  • Trabajo Sobe "Manual De Sociología De La Educación" Antonio Guerrero Serón
    5295 palabras | 22 páginas
  • Sociología
    5409 palabras | 22 páginas
  • Resumenes TEM Gonzalez
    7840 palabras | 32 páginas
  • Construccion del pensamiento científico
    4542 palabras | 19 páginas