El contrabando en bolivia

1654 palabras 7 páginas
El Contrabando en Bolivia

La mayoría del comercio realizado en nuestro país es informal, esto se puede observar en las calles con los vendedores, las diferentes ferias realizadas semana a semana en la ciudad de El Alto y en la calle Huyustus, además de la calle Eloy Salmon donde se pueden encontrar muchos electrodomésticos y artículos tecnológicos. Lo que no se toma en cuenta, es que la mayoría de los bienes y servicios ofrecidos son producto del contrabando. Ya sea con ropa usada, autos traídos de manera ilegal de los países vecinos, el contrabando se convirtió en una acción licita gracias a las personas que viven de esto son muchas, esto se vio cuando se trato de controlar el ingreso de los diferentes productos, se realizaron varias
…ver más…

El contrabando tiene gran participación en los mercados y por tanto es una gran traba para los productores nacionales. Como los productores se encuentran en la obligación de pagar, sus productos o importa bienes de manera legal sus costos suben el 26%:
“……… ya que el contrabando determina diferencias de precios y es una competencia desleal para los productores e importadores legalmente establecidos. Para dichos sectores, cumplir la ley aumenta sus costos en 26% en promedio.”

Esto para empezar es una gran pérdida para los comerciantes ya que cuando se enfrentan a estos costos se genera una desanimo a la hora de llevar sus productos al mercado se ven perjudicados ya que los que tienen bienes producto de el contrabando ganan más, además que los comerciantes que si pagan estos costos son formales y como ya se dijo la mayoría del comercio es informal, con esto podemos ver que el contrabando es una competencia desleal para los productores e importadores ya que se estarían aprovechando de que no se paga impuestos.
Además se puede decir que en nuestro país se encuentra una tendencia por comprar el producto extranjero, este es otro factor que influye sobre los contrabandistas ya que encuentran un incentivo para traer productos de otros países, y esto afecta a las producción de los bienes hechos en

Documentos relacionados

  • Comercializacion De Ropa Usada En Bolivia
    2663 palabras | 11 páginas
  • CUESTIONES DE LIMITES, ARGENTINA - BOLIVIA.
    1014 palabras | 4 páginas
  • Situacion economica de Venezuela
    854 palabras | 4 páginas
  • PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA
    926 palabras | 4 páginas
  • La Moneda Feble En Bolivia
    2742 palabras | 12 páginas
  • Limites Geográficos
    1415 palabras | 6 páginas
  • Geografia
    1639 palabras | 7 páginas
  • Tratados De Limites De 1941 Venezuela-Colombia
    961 palabras | 4 páginas
  • Premilitar
    2357 palabras | 10 páginas
  • SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE FRONTERAS
    14888 palabras | 60 páginas