El cuerpo humano (un milagro común) ensayo, documental bbc londres

951 palabras 4 páginas
EL CUERPO HUMANO (UN MILAGRO COMÚN)
Ensayo, documental BBC Londres

Vemos que el vínculo que se establece ente el corazón de una madre y el de su hijo durante la gestación es tan único y complejo que solo de esta manera se puede concebir la idea de una correlacion única entre madre e hijo. Es tan única que se cree que el corazón de ambos late al unisono de tal forma que se puede persivir el de ambos a la vez.
La idea de la concepción es tan compleja que para entenderla hay que remitirnos al estadio mas básico de esta, donde el ovulo de una mujer es estado de fecundasion se complementa con el espermatosodide de un hombre, tarea que es mucho mas compleja de lo que parece, pues aunque la mujer durante cada ciclo menstrual ovula en
…ver más…

Todo este es en pro de evitar el proceso ovulativo, La ovulación es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo,1 también conocido como ovocito o gameto femenino. Aunque este proceso guarda diferencias sustanciales con el ciclo menstrual humano. El período de tiempo durante el cual se produce la ovulación es denominado la fase ovulatoria.
El proceso de la ovulación se encuentra controlado por el hipotálamo en el diencéfalo y a través de la liberación de las hormonas secretadas en el lóbulo anterior de la glándula pituitaria, la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimuladora del folículo (FSH). En la fase folicular (pre-ovulatoria) del ciclo menstrual, el folículo ovárico sufre una serie de transformaciones denominadas expansión del cumulus; estos cambios son estimulados por la secreción de FSH. Luego que estas transformaciones se completan, se forma una abertura denominadastigma en el folículo, y el óvulo deja el folículo a través de esta abertura. La ovulación es disparada por un aumento significativo en la secreción de LH por la glándula pituitaria. Durante la fase luteal (post-ovulatoria), el óvulo se desplaza por las trompas de falopio hacia el útero. Si es fecundado por un espermatozoide, luego de 6 a 13 días podrá implantarse allí.
En los humanos, los pocos días próximos a la ovulación constituyen la fase fertil. La

Documentos relacionados

  • Reporte de electromagnetismo
    1682 palabras | 7 páginas
  • Reflexiones sobre la memoria
    1761 palabras | 8 páginas
  • Ensayo responsabilidad internacional
    1047 palabras | 5 páginas
  • Campo de accion de la higiene industrial
    792 palabras | 4 páginas
  • Biografia de juan del jarro
    1915 palabras | 8 páginas