El cuy y sus propiedades nutritivas

938 palabras 4 páginas
El género Lírico:
Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico entra la poesía y dentro de la poesía la prosa poética. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado para la lírica.
Se llama género lírico porque antiguamente los poemas se recitaban acompañados de una lira (instrumento musical de cuerdas).
Clasificaciones:
Poesía: es una expresión artística de la belleza por medio de la palabra. Arte de hacer versos.
Balada: composición poética dividida en estrofas iguales, en la que se refieren melancólicamente sucesos, pasados, legendarios y
…ver más…

Cobre amarillo, su carne huele a caballo y a sombra.
Yunques ahumados sus pechos, gimen canciones redondas.
Soledad, Por quien preguntas? sin compana y a estas horas?
Pregunte por quien pregunte, dime, a ti que se te importa?
Vengo a buscar lo que busco, mi alegría y mi persona.
Soledad de mis pesares, caballo que se desboca al fin encuentra el mar y se lo tragan las olas.
No me recuerdes el mar que la pena negra brota en las tierras de aceituna bajo el rumor de las hojas.
Soledad, que pena tienes!
Que pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón agrio de espera y de boca.
Qué pena tan grande! Corro a mi casa como una loca, mis dos trenzas por el suelo, de la cocina a la alcoba.

EL GÉNERO ÉPICO es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración, aunque también puede incluir la descripción y el diálogo. Hay casos donde la épica no es escrita sino oral, contada por los rapsodas.
Cabe destacar que el género épico puede estar basado tanto en hechos verídicos como en inventados. La narración se realiza en tiempo pasado, mientras que el narrador puede aparecer o no en la obra. Esto lo diferencia del género lírico, donde el narrador está siempre presente, y del género dramático, donde desaparece por completo.
La forma más habitual de la épica es la prosa o el verso

Documentos relacionados

  • Importancia de la investigación de accidentes laborales
    1000 palabras | 5 páginas
  • Elaboracion De Nectar De Tuna
    1632 palabras | 7 páginas
  • Manjar De Quinua
    1581 palabras | 7 páginas
  • Proyecto feria de ciencia sobre la verdolaga
    3622 palabras | 15 páginas
  • Clasificacion De Los Alimentos
    663 palabras | 3 páginas
  • Oregano orejón
    2960 palabras | 12 páginas
  • betarraga marco teorico
    3721 palabras | 15 páginas
  • Introducción A La Química De Los Alimentos
    8157 palabras | 33 páginas
  • Cien siglos de pan
    6659 palabras | 27 páginas
  • Importancia De La Vida Marina Como Fuente De Oxígeno En El Planeta y Como Fuente De Proteínas De Alta Calidad.
    1447 palabras | 6 páginas