El deber como fundamento moral

1548 palabras 7 páginas
Universidad Nacional de Colombia
Edwin Alexis Ardila Quiroga 432635
Curso: Preseminario
Ponencia: fundamentación de la metafísica de las costumbres (primera sección)
Fecha: 22–03–2007

El deber como fundamento moral

Los propósitos de la siguiente ponencia son mostrar qué es la voluntad en Kant, el valor que tiene el deber, por qué el deber es lo único que tiene valor moral y cómo a partir de este se llega a una ley moral.

Kant admite, al igual que Aristóteles, que todos los seres tienen un fin, pero difieren en cuanto al fin mismo. Para él el fin de los seres humanos es uno y debe ir de acuerdo con sus facultades, y la facultad que le es propia al hombre es la razón. Para Aristóteles el fin último es la felicidad, Kant no
…ver más…

Todas las acciones que pretendan tener un valor moral deben ser hechas por deber. Esta proposición esta encaminada a darle a la felicidad un carácter de deber, como sabemos Kant subordina la felicidad al fin primario que es la buena voluntas, pero no niega que las acciones del hombre la tengan como fin , aunque no como su ultimo fin. Por lo tanto como la felicidad es un fin deseable y las acciones del hombre van en su búsqueda es menester de este tratar alcanzarlo para así estar satisfecho, para satisfacer sus necesidades, de lo contrario este hombre insatisfecho puede llegar a infringir la ley. Esta felicidad no se alcanza de forma diferente a la realización de acciones que se hagan con una buena voluntad pues ellas mismas traen consigo satisfacción. La felicidad puesta de tal modo como la propone Kant resulta casi inalcanzable, él dice que la felicidad es la satisfacción de todas nuestras inclinaciones, pero a la vez algunas de estas se afectan entre sí, y como el hombre no puede satisfacer todas sus inclinaciones la búsqueda de la felicidad no se hace ya por satisfacción sino por deber.

Aquí se ve la gran importancia que tiene el deber en cuanto puede ser un medio para alcanzar la felicidad, y aunque esta sea prácticamente inalcanzable por ser indeterminada pues no se sabe como lograrla, la realización de una acción moral nos hace dignos de ser felices.

En segundo lugar dice que una acción tiene valor moral por la máxima que

Documentos relacionados

  • El deber como fundamento moral
    1535 palabras | 7 páginas
  • Los Elusivos Fundamentos
    1654 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre humanismo
    870 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de etica y moral
    3070 palabras | 13 páginas
  • Fundamento de la moral
    1451 palabras | 6 páginas
  • Demanda laboral por muerte del trabajador
    980 palabras | 4 páginas
  • Etica
    1319 palabras | 6 páginas
  • Juicio ordinario civil de usucapion
    1356 palabras | 6 páginas
  • Historia de la gimnasia artistica
    1105 palabras | 5 páginas
  • La etica concebida como ciencia
    999 palabras | 5 páginas