El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia

2780 palabras 12 páginas
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
Existe la creencias de que el estudio de esta disciplina empezó a partir de la década de 1940 pero esta información es incorrecta, ya que la retorica de Aristóteles, escrita aproximadamente hace 2300 años, es la primera obra sobre el estudio empírico de la comunicación.
Los sofistas se interesaban en el poder de la palabra en el mundo humano. Reconocieron que el lenguaje, por su misma naturaleza es impreciso, ambiguo y metafórico en sus descripciones del mundo; impiden el conocimiento de la realidad.
Platón, el filósofo griego, adoptó un concepto de comunicación muy diferente al de los sofistas. Platón sugirió una retórica basada en el verdadero conocimiento, y no en trucos
…ver más…

Desarrollo de la disciplina en el siglo XX
El estudio de la comunicación ha pasado por tres fases importantes: La primera se centró en el análisis de la profesión de la oratoria, la segunda en el desarrollo del campo de la comunicación, la tercera en el surgimiento de la disciplina de la comunicación.
El restablecimiento de la profesión de la oratoria
El desarrollo de la escuela de oratoria del oeste medio de Estados Unidos (midwestern school) y de la escuela de oratoria de cornell, marca el inicio del estudio contemporáneo de la comunicación.
El desarrollo del campo de la comunicación La comunicación después de la Segunda Guerra Mundial surgió en un campo autónomo, pero desintegrado, cuyas subespecialidades principales, la teoría de la comunicación y la comunicación masiva, masiva, captaron la atención de grupos intelectuales. Estos grupos se alimentaron más de periodistas, científicos, políticos, sociólogos y teóricos de la información. Wilbur Schramm (1964:511) caracterizó a la comunicación en esta época como un “campo, no una disciplina”, llamándola una “gran encrucijada por la que muchos pasan, pero pocos se quedan”.
El surgimiento de la disciplina de la comunicación
Los debates e investigaciones en torno a la comunicación sacó a la retórica y a la palabra del estancamiento y abrió el camino a nuevos discernimientos y perspectivas sobre el tema, la

Documentos relacionados

  • El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
    2789 palabras | 12 páginas
  • Formas de la conciencia social
    2117 palabras | 9 páginas
  • Fichero Profesiografico
    6059 palabras | 25 páginas
  • Informe de servicio comunitario.
    5228 palabras | 21 páginas
  • Problemas Epistemologicos De La Investigacion Educativa
    8763 palabras | 36 páginas
  • En busca de nuevos paradigmas de la comunicación :comunicología y comunicometodología en la investigación de la comunicación
    5885 palabras | 24 páginas
  • Disciplinas Asociadas A Las Ciencias Sociales
    699 palabras | 3 páginas
  • Capitalismo contemporaneo
    708 palabras | 3 páginas
  • Introducción: Ubicación epistemológica e ideológica de la investigación de Comunicación de masas
    625 palabras | 3 páginas
  • Objetivo de estudio de economia
    888 palabras | 4 páginas