El embarazo aspectos biologicos, psicologicos y sociales

1432 palabras 6 páginas
Fundamentos Doctrinarios de Epistemología Jurídica
Santiago Osorio Arrascue

Sumario, Introducción 1) Concepto de epistemología. 2) Evolución del conocimiento científico del Derecho. 3) Etapas de la evolución. 4) Nuevas corrientes doctrinarias críticas. 5) Perspectivas analíticas del Derecho. 6) Conclusiones. 7) Notas. 8) Bibliografía

INTRODUCCION:
Hay tres clases de conocimiento: vulgar, científico y filosófico. El conocimiento vulgar es producto del lenguaje que usamos cotidianamente de orden meramente expresivo, emotivo, vinculante, intercomunicador. Uno de estas formas lo representan los refranes. El conocimiento científico es rigurosamente elaborado en base del análisis, la experimentación, la comprobación, la sistematización
…ver más…

En el primer sentido, dependiendo de la propia concepción que sobre el Derecho se adopte, se presenta tres aspectos:

a) Como norma lógico-formal
b) Como conjunto de valores ético jurídico
c) Como expresión de leyes naturales.
Todo ello ha dado lugar también a posturas diferentes:
- Reduccionistas ó
- Unilaterales;

Son posturas reduccionistas el iusnaturalismo, el positivismo, el historicismo, sociologismo, etc.
Son posturas unilaterales, las que se adopta de acuerdo con la comprensión científica o filosófica del Derecho.

En el segundo sentido, dependiendo también de los modelos epistemológicos o de los paradigmas cognitivos, que en cada época de la historia general han imperado y dominado en el ámbito del conocimiento humano. Estos modelos o paradigmas, en cuestión, han condicionado una determinada manera de formalizar y estructurar el conocimiento del Derecho. Como conocimiento racional, abstracto, exegético, analítico, pragmático, sociológico, histórico, etc.

2. Etapas de la evolución del conocimiento jurídico

Dependiendo de la propia concepción que se tiene sobre el Derecho, y dependiendo de los modelos epistemológicos o de los paradigmas cognitivos que se han dado en la evolución del conocimiento humano en general; podemos distinguir tres etapas marcadamente distintivas en la evolución del conocimiento científico del Derecho; A saber:

a) Época Romana
b) Edad Media
c) Edad Moderna

a) Época Romana.

Se

Documentos relacionados

  • Ensayo embarazo adolescente
    3127 palabras | 13 páginas
  • Actitud De La Enfermera Ante El Aborto
    1860 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo humano y sexualidad
    1316 palabras | 6 páginas
  • Herpes genital
    4563 palabras | 19 páginas
  • Memorial de titulación supletoria
    2027 palabras | 9 páginas
  • Embarazo precoz
    9221 palabras | 37 páginas
  • Generalidades materno infantil
    3676 palabras | 15 páginas
  • Trabajo Colaborativo II Grupo 403032 49 1
    8421 palabras | 34 páginas
  • Generalidades materno infantil
    3691 palabras | 15 páginas
  • Instrumento de deztresas de pensamiento
    5961 palabras | 24 páginas