El estado absolutista

753 palabras 4 páginas
El objetivo de esta parte de este capítulo de Anderson, es esbozar de algún modo la trayectoria histórica del estado absolutista, ya que durante sus tres o cuatro siglos de existencia hay diversas modificaciones. Para poder entender la periodización, debemos analizarla en la cambiante relación entre la nobleza y la monarquía, en el cambio del soberano feudal al modelo monárquico y sobre todo en la importancia de las rentas. Desde el siglo XIII surgen convocatorias para el cobro de impuestos, que después sería la base de dicho sistema, sobre todo por los gastos en la guerra. El orden político económico estaban fundidos en una cadena de obligaciones y deberes personales y no había una base legal para recaudaciones económicas generales, por …ver más…

Aunque la monarquía siempre estuvo limitada por organismos políticos tradicionales y la ley moral en los cien años siguientes se puede ver una implantación plena del estado absolutista, apoyada en parte por la depresión agrícola y demográfica. Es también en esta parte donde se da la “revolución militar”, la cual eleva los costos al mismo tiempo que los impuestos y hay una crisis en los ingresos de los estados absolutistas. Se comienza con la venta de cargos y honores públicos y esto

Documentos relacionados

  • Anderson, Perry. “El Estado absolutista”. Cap.1: El Estado absolutista en Occidente.
    1640 palabras | 7 páginas
  • Diferencias entre el estado absolutista y el estado liberal
    615 palabras | 3 páginas
  • Surgimiento De Los Estados Monárquicos España, Francia E Inglaterra
    1645 palabras | 7 páginas
  • Surgimiento De Los Estados Monárquicos España, Francia E Inglaterra
    1654 palabras | 7 páginas
  • El absolutismo concepto caracteristicas y consecuencias
    1453 palabras | 6 páginas
  • El Absolutismo y los derechos humanos
    2298 palabras | 10 páginas
  • Prueba Absolutismo
    1351 palabras | 6 páginas
  • Normas jurídicas
    3515 palabras | 15 páginas
  • el estado soy yo
    2810 palabras | 12 páginas
  • Decadencia Del Absolutismo
    1230 palabras | 5 páginas