El estudio de la etica

2109 palabras 9 páginas
Hábitos

Un hábito es una acción repetida de forma constante o periódica por parte de una persona, ya sea consciente o inconscientemente. Los hábitos más que ninguna otra cosa nos definen como personas, es decir, la persona que eres actualmente es producto directo de tus hábitos actuales. Los hábitos son individuales y normalmente cambian, se agregan unos y se desechan otros, durante la vida de una persona.

Importancia de los hábitos

Un hábito es una acción repetida de forma constante o periódica por parte de una persona, ya sea consciente o inconscientemente. Los hábitos más que ninguna otra cosa nos definen como personas, es decir, la persona que eres actualmente es producto directo de tus hábitos actuales. Por ejemplo, si al
…ver más…

No obstante ello, en algunas ramas del derecho, y particularmente en el comercial, su campo de aplicación es bastante amplio. Cabe destacar, sin embargo, el peculiar sistema anglosajón, en el que la costumbre tiene una importancia primordial. Pero aún en él, lo que los jueces aplican, más que la costumbre en sí, es la expresión de ésta a través de los fallos de los tribunales; en realidad, el common law, originado en la costumbre, es hoy derecho jurisprudencial.

Formación cívica del individuo

Es una de las condiciones esenciales de la educación básica del siglo.
La formación cívica se refiere al conjunto de deberes y derechos de los ciudadanos.
La formación ética es la filosofía de la moral, es decir del comportamiento integral del individuo tanto en lo individual, como en grupo.
La cívica es focalizada a una región en particular, en cuanto la ética es de carácter universal.

Normas existentes de integración a la sociedad
Es una regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. La palabra moral proviene del latín moralis, equivalente al griego éfhos. Sin embargo, la traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del significado inicial. Moral quiere decir carácter o costumbre, en cuanto algo que ha sido adquirido, y ya no tiene el sentido de estructura originaria.
El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que

Documentos relacionados

  • La etica como disciplina filosofica
    1335 palabras | 6 páginas
  • Relacion de la etica con otras ciencias
    2174 palabras | 9 páginas
  • Superestructura turística
    938 palabras | 4 páginas
  • Ética Como Ciencia Moral
    1534 palabras | 7 páginas
  • Ética Como Ciencia Moral
    1524 palabras | 7 páginas
  • Etica
    2059 palabras | 9 páginas
  • Ambitos De La Filosofia
    2337 palabras | 10 páginas
  • Diferentes conceptos eticos
    1875 palabras | 8 páginas
  • Demanda de estado de interdiccion
    1098 palabras | 5 páginas
  • Etica Y Desarrollo Humano
    2380 palabras | 10 páginas