El estudio y el diagnostico en trabajo social

1470 palabras 6 páginas
TEMA 5: EL ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO EN TRABAJO SOCIAL.

I. EL ESTUDIO EN TRABAJO SOCIAL. II. PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO. III. EL DIAGNÓSTICO EN EL TRABAJO SOCIAL. IV. CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO SOCIAL. V. EL DIAGNÓSTICO SEGÚN DIVERSOS AUTORES. VI. TÉCNICAS DE ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO EN TRABAJO SOCIAL. VII. EL PRONÓSTICO Y JUICIO PROFESIONAL

I. EL ESTUDIO EN TRABAJO SOCIAL.

La disciplina del Trabajo Social coincide con otras áreas sociales en los temas objeto de estudio, así como en los métodos empleados. Difiere solamente en los fines perseguidos y en su interés práctico, imprescindible para la planificación y la intervención social: obtener conocimientos y bases operativas útiles para la práctica
…ver más…

III. EL DIAGNÓSTICO EN EL TRABAJO SOCIAL.

El proceso que el trabajador social realiza de análisis, de síntesis, de interpretación, de explicación, de formulación de hipótesis, es lo que denominamos diagnóstico social o evaluación diagnóstica.

El principal objetivo del diagnóstico es el de aportar los elementos fundamentales y suficientes que expliquen una realidad determinada para programar una acción trasformadora.

La elaboración de un diagnóstico se basa siempre en un estudio o recogida de datos que relacionados permiten llegar a una síntesis o interpretación.

El diagnóstico debe señalar los núcleos de intervención susceptibles de trasformaciones sobre los que se va a actuar, y que precisan de una actuación profesional programada para que opere el cambio.
Un modelo a tener en cuenta a la hora de elaborar un diagnóstico sería el siguiente:

1. Enumeración y descripción de los problemas: naturaleza, incidencias y explicitación de variables e indicadores. 2. Relación de causa y efecto de dichos problemas. 3. Jerarquización y selección de problemas en base a diversos criterios como los recursos existentes y/o potenciales, competencia profesional, etc.

En síntesis, lo que permite el diagnóstico es, que utilizando los conocimientos ya adquiridos y la experiencia práctica, se llegue a una visión de los problemas, su naturaleza, su magnitud y, de esta manera, poder plantear una acción adecuada y asegurar la racionalidad y

Documentos relacionados

  • Conceptos, Criterios E Instrumentos Para La Argumentacion En Trabajo Social
    1521 palabras | 7 páginas
  • diagnostico y planificacion
    6608 palabras | 27 páginas
  • Trabajo social individual
    1901 palabras | 8 páginas
  • Dictamen Criminologico Resumen
    1725 palabras | 7 páginas
  • Diagnostico social
    4059 palabras | 17 páginas
  • Trabajo social de caso
    1660 palabras | 7 páginas
  • Ciudad serdan
    642 palabras | 3 páginas
  • Cheito Inglés 3
    2774 palabras | 12 páginas
  • Diagnostico Psicosocial
    4131 palabras | 17 páginas
  • Higiene y salud comunitaria
    4813 palabras | 20 páginas