El fichaje

3193 palabras 13 páginas
En este libro, publicado en 1997, el conocido cientista político Giovanni Sartori, aborda el papel que están desempeñando los multimedios y la televisión en especial en el público, así como también las características de la opinión pública en las democracias representativas de hoy, fuertemente dirigidas por el mundo de las imágenes y de los sondeos de opinión. A diferencia de otras obras teóricas del autor como “la Política” o “teoría de la democracia”, ésta es una reflexión de los tiempos aguda, crítica, pesimista, diríamos casi apocalíptica. Sin embargo, es un libro que cumple con el papel de alertar, de llamar la atención a todas aquellas personas involucradas en procesos educativos, tanto a nivel familiar como institucional respecto …ver más…

Sartori cuando habla del tema de la formación de la opinión pública afirma que las opiniones son ciegas y débiles por la influencia de la televisión y de la sondeodependencia, para referirse al poder que han tomado las encuestas de opinión. Como se sabe, éstas son un mero instrumento empírico para medir opiniones en un momento dado, y constituyen meras probabilidades, tendencias o aproximaciones a la verdad, y por lo tanto, pueden equivocarse. Falta un mayor espíritu crítico en la sociedad para saber interpretarlas y sin duda, la televisión no ayuda mucho a ello. Concretamente en lo que se refiere a la influencia de la televisión en la política, ella la personaliza, la hace más emotiva, “rompe el equilibrio entre pasión y racionalidad”, homogeniza y hasta promueve el conflicto. El resultado final es que el pueblo se debilita, no decide la solución de los temas. Con mucha propiedad, Sartori advierte que a un incremento del “demopoder”, debería corresponder un incremento del “demosaber”. De otra forma, la democracia se convierte en un sistema de gobierno en que son los más incompetentes los que deciden. El demos debilitado de Sartori lo está no sólo en su capacidad de entender, sino también en su pérdida del sentido de comunidad. La televisión crea una “multitud solitaria” y lo que nos espera es una “soledad electrónica”. Nuevamente se pierde la noción de persona y de público. Lo que prima en Sartori es esa visión

Documentos relacionados

  • El fichaje como técnica de estudio
    4788 palabras | 20 páginas
  • Maquiavelo, Fichaje El Principe
    7354 palabras | 30 páginas
  • Fichaje El Discurso Del Método- René Descartes
    2810 palabras | 12 páginas
  • Fichaje Texto: “Estado, política y economía en el capitalismo global” Vilas, Carlos.
    868 palabras | 4 páginas
  • Industria Textil
    1205 palabras | 5 páginas
  • CASO HALA MADRID ALEJANDRA C BAUTISTA 3 ENERO 2016
    2213 palabras | 9 páginas
  • Fichaje y sus partes
    7644 palabras | 31 páginas
  • Informe Hala Madrid
    1855 palabras | 8 páginas
  • tipos de fichaje
    671 palabras | 3 páginas
  • La biblioteca como fuente de informacion
    1390 palabras | 6 páginas