El folclor

1054 palabras 5 páginas
"La noción de cultura y la construcción del 'otro' en el Noroeste de México".
Dr. Miguel Olmos Aguilera.
Presentación.

En este trabajo enfocaré dos problemáticas que considero imprescindibles en el oficio del antropólogo, más aún tratándose de la región del Noroeste de México donde el paradigma antropológico comienza a dar sus primeros pasos.

Uno de los problemas concierne la discusión sobre la noción de cultura en el discurso antropológico, y el otro es conocer cómo se ha construido la idea sobre la cultura del "otro" en la sociedad del Noroeste de México. El análisis de mitos, crónicas y los mismos estudios antropológicos del Noroeste arrojan información importante sobre la construcción de la "alteridad" la cual
…ver más…

Los antropólogos articulábamos así la definición de cultura al estudio de las "sociedades primitivas" anteponiendo, al mismo tiempo, la relación dialéctica que mantiene el género humano con su medio natural. Esto dio pie a que, posteriormente, se planteara la dicotomía naturaleza/cultura.

¿Cómo se piensa la cultura en otros contextos teóricos?

En el siglo XIX en los EU Lewis Morgan escribía acerca de la La sociedad antigua, haciendo aportaciones considerables en los estudios de parentesco, en particular a los sistemas complejos de parentesco incluyendo sistemas omaha, iroques, polinesio e indio, de entre un centenar de culturas de todo el planeta. Pese a los grandes avances que Morgan había hecho en los estudios antropológicos y, sobre todo, en su reconocida tríada evolutiva Salvajismo-Barbarie-Civilización, no logró instaurar una cátedra y así fortalecer el paradigma antropológico que le permitiera consolidar y organizar el trabajo académico profesional como lo había hecho Tylor en Inglaterra. El concepto de sobreviviencia, por ejemplo, señalaba que las sociedades primitivas, concebidas así en ese entonces, no eran más que sobreviviencias de los grupos que existieron alguna vez en la edad de piedra. Por lo que su existencia se concebía como resabios de algo que no pudo cambiar, y que se le debía observar como fósiles sociales. El objetivo que subyace en la reflexión del concepto de cultura de Morgan y Tylor en la

Documentos relacionados

  • El folclore
    8006 palabras | 33 páginas
  • El folclor colombiano
    3125 palabras | 13 páginas
  • La Danza, El Folclor
    4086 palabras | 17 páginas
  • El folclor chileno
    5646 palabras | 23 páginas
  • Proyecto taller: nuestras danzas folclóricas
    753 palabras | 3 páginas
  • ¿Que es un familiograma?.doc
    994 palabras | 5 páginas
  • Revista cientifica sobre el reino fungi
    4641 palabras | 19 páginas
  • Republica liberal en colombia
    19626 palabras | 79 páginas
  • biografía Manuel fernando Zárate
    2717 palabras | 11 páginas
  • Análisis de columna de hierro de taylor caldwell
    3200 palabras | 13 páginas