El fundamentalismo

1780 palabras 8 páginas
EL FUNDAMENTALISMO

Existe una disyuntiva sobre si el fundamentalismo es un fenómeno religioso o político, la cual no es muy reciente en el actual mundo.
En los primeros estudios acerca del fundamentalismo, una historia en 1931 y un análisis en 1954, sus autores destacaban casi exclusivamente el aspecto social y político.
Por otro lado en 1967 Sandeen lo presentaba como la alianza de dos teologías, la conservadora del Seminario Teológico de Princeton y el “dispensacionalismo”.
Le Roy Moore, reconocido profesor del a historia de la Iglesia, Criticó la postura de Sandeen, Pues a su parecer caía en el extremo opuesto al de los autores anteriores, mostrando solamente el lado religioso, aunque reconocía que Sandeen se refería hasta
…ver más…

Sánchez Parodi, designó, en su origen, a un movimiento específicamente nacido en el mundo cristiano del protestantismo.
Con posterioridad, su uso se dilató notablemente y pasó a designar un fenómeno de amplios alcances.
Dado que constituye una particular forma religioso política, enmarcada en este ambiguo renacer de lo “sagrado” no podría, por su propia naturaleza, circunscribirse a una religión determinada.
Es así que existen fundamentalismos en el ámbito cristiano (tanto reformado como católico), en el islámico y en el judío, cada uno con sus perfiles distintivos.
El orden político y el fundamentalismo.
Sánchez Parodi Señala que, por su propia naturaleza, y al igual que a todo extremismo político, al fundamentalismo le es ajena la idea de un orden equilibrado.
Por lo pronto, el fundamentalismo, al igual que las demás ideologías en cuestión, supone la homogeneidad unívoca en la sociedad, un pueblo unitario, integral e indivisible, con lo cual tiende a desaparecer la gama de potestades sociales naturales y con ella el principio de subsidiaridad.
El fundamentalismo lleva un nuevo tipo de funcionalismo, si bien no ya neutral axiológicamente, pero funcionalismo al fin, es decir, el reinado de meros procedimientos y regulaciones orgánicas, en donde el contenido de las disposiciones se encuentra predeterminado por una unilateral visión estático-religiosa.
Cuando la política y la religión, lo sobrenatural y lo temporal son una sola cosa, cuando se

Documentos relacionados

  • El hombre Dinamismos Fundamentales
    732 palabras | 3 páginas
  • El Problema Fundamental De La Filosofía
    1395 palabras | 6 páginas
  • El Problema Fundamental De La Filosofía
    1408 palabras | 6 páginas
  • Diferencia entre el producto fundamental y el suplementario
    873 palabras | 4 páginas
  • El Trabajo, Forma Fundamental De La Práctica Social
    1331 palabras | 6 páginas
  • Conceptos fundamentales que surgieron en el derecho romano
    1770 palabras | 8 páginas
  • El mundo como dimension fundamental del ser humano
    604 palabras | 3 páginas
  • Conceptos fundamentales que surgieron en el derecho romano
    1754 palabras | 8 páginas
  • ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGIA
    2762 palabras | 12 páginas
  • Los aspectos fundamentales de la migracion en el Ecuador
    687 palabras | 3 páginas