El hombre en la sociedad contemporanea

4188 palabras 17 páginas
-------------------------------------------------
El hombre en la sociedad contemporánea (G.Testa)

Todos los hombres e instituciones humanas están hoy preocupados por el tipo de hombre que está naciendo en la sociedad actual.

Nuestro texto sobre el hombre tenía que empezar por algún sitio. Y hemos preferido hacerlo, no por lo que es el hombre en abstracto, sino por la situación real que viven los hombres de nuestra época.

El análisis propuesto puede resultar parcial y seguramente incompleto. Lo que se pretende es simplemente que cada alumno, con la ayuda de la información ofrecida, descubra y analice la realidad concreta de los hombres con quienes vive. Para ello, nos marcamos como objetivos de esta unidad: --Analizar la
…ver más…

También hay que tener en cuenta que las materias primas se han convertido en productos industriales por obra de las máquinas. En el siglo XIX se produjo la “primera revolución industrial” y con ella aparecieron las máquinas e invadieron la vida humana de una manera generalizada. Hoy día podemos hablar de una nueva revolución industrial con la llegada e imposición masificada en la vida social de las computadoras. El ordenador ha invadido hasta la vida privada. En ambos casos el resultado ha sido una creciente industrialización.

Esto ha producido una serie de cambios profundos en la vida social en los últimos tiempos, entre los que cabe destacar:

-- Una nueva tecnología, que se materializa en un sinnúmero de máquinas que invaden la vida social, así como de nuevas y sofisticadas instalaciones, lo cual ha originado un progreso creciente de tipo cuantitativo y cualitativo.

-- Una concentración industrial, lo que ha provocado un masivo éxodo rural, ya que el sector industrial y no el agrícola se ha convertido en el principal motor de la economía moderna. Este éxodo rural ha dado lugar a la aparición de grandes concentraciones urbanas, las más de las veces con barrios marginados y con escasas condiciones para la realización de una vida humana digna.

-- Una mayor producción de bienes, para hacer frente a todo tipo de necesidades reales y artificiales, siguiendo la máxima de que hay que producir para consumir y consumir para producir más todavía. Esto es lo

Documentos relacionados

  • Resumen del libro SIN MENTE
    3154 palabras | 13 páginas
  • Plan legal empresa
    4535 palabras | 19 páginas
  • La promesa - Mills
    1271 palabras | 6 páginas
  • Cuadro Compartivo Simbolismo, Naturalismo y Edad Contemporanea
    2493 palabras | 10 páginas
  • Que es un informe en access
    671 palabras | 3 páginas
  • Pedagogía contemporánea
    2537 palabras | 11 páginas
  • Guía Problemas I ITAM
    12181 palabras | 49 páginas
  • C. wright mills, imaginacion sociologica
    1148 palabras | 5 páginas
  • Una visión del estado contemporáneo
    7948 palabras | 32 páginas
  • Etapas de la humanidad
    797 palabras | 4 páginas