El informe o texto expositivo

1226 palabras 5 páginas
Análisis financiero
Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos gi¬ran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuan¬titativas para la toma de decisio¬nes, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación.
En consecuencia, el proceso de análisis financiero se fundamenta en la aplicación de herramientas y de un conjunto de técnicas que se aplican a los estados financieros y demás datos complementarios, con el propósito de obtener medidas y relaciones cuantitativas que señalen el comportamiento, no sólo del ente económico sino también de algunas de sus variables más significativas e importantes.
La fase
…ver más…

Por lo tanto, el cumplimiento de estos objetivos dependerá de la calidad de los datos, cuantitativos y cualitativos, e informaciones financieras que sirven de base para el análisis.
INTERPRETACIÓN
En algunos textos, al resultado obtenido no se le otorga el tratamiento de "número de veces" aquí empleado, sino que se le multiplica por cien para escribirlo en términos de por¬centaje. Los porcentajes o el "número de veces" de la tendencia deben ser comparados con las tendencias de rubros similares. Por ejemplo, la tendencia de cuentas por cobrar o de inventarios debe ser analizada conjuntamente con la tendencia regis-trada por las ventas; la de provee¬dores con la de compras y así, cualquier otra relación de importancia.
Especial cuidado se debe tener con la inter¬pretación de los resultados obtenidos mediante ésta téc¬nica pues la importancia relativa de la par-tida que se evalúa puede ser relevante o no. Así, una tendencia de 200 por ciento en el rubro "gastos pagados por anticipado" puede ser mucho menos importante que una tendencia del 10 por ciento en "Propiedades, planta y equipo" y, sin embargo, dar una apariencia totalmente contraria. En el primer caso, los gastos pagados por anticipado pueden representar una fracción mínima dentro del total de activos, mientras que los activos fijos pueden abarcar una alta proporción de ellos, con mayor razón

Documentos relacionados

  • Texto apelativo, argumentativo, expositivo y narrativo
    667 palabras | 3 páginas
  • ¿A que llamamos Texto expositivo?
    2385 palabras | 10 páginas
  • Tipos de planificación
    2860 palabras | 12 páginas
  • Historia del capitalismo en mexico
    9631 palabras | 39 páginas
  • Área 3.- Razonamiento Verbal
    1695 palabras | 7 páginas
  • Propiedades del texto expositivo
    1180 palabras | 5 páginas
  • “A propósito del urbanismo” (le corbusier) y “muerte y vida de las grandes ciudades” (jane jacobs).
    801 palabras | 4 páginas
  • Importancia d el administracion de ventas, sus funciones
    1106 palabras | 5 páginas
  • español 2
    2239 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario de los textos expositivos
    701 palabras | 3 páginas