El llano en llamas argumento diles que no me maten

607 palabras 3 páginas
PLAN DE CLASE | Área: Ayudas Educativas | Docente: Fernando Valencia Ramos | Semestre: VII | Periodo: B de 2010 | Plan de Clase: 12 | Tiempo: 6 Horas | | Tema: Maquetas y Dioramas | Propósito: Reconocer la importancia de los dioramas y maquetas como estrategia pedagógica para lograr aplicar el saber en el hacer. |

EJE TEMÁTICO 2: HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR UNA CLASE DE CIENCIAS SOCIALES |

1. SINTESIS CONCEPTUAL | ¿QUÉ ES UN DIORAMA?Es una escena contenida en una caja se utiliza para significar cualquier escena representada en tres dimensiones, es decir, es un modelo (una maqueta) o grupo de modelos (grupo de maquetas) situados en un entorno realista, que suele ser una base paisajística, y algunas
…ver más…

Desde las ciencias sociales se puede contar historias, hechos sociales, eventos pasados, situaciones culturales, etc. Para construir dioramas es necesario, además de saber construir las maquetas, conocer técnicas sobre paisajismo, envejecimiento, pintura de figuras, principios sencillos de construcción y manejo de nuevos materiales Podría parecer que sin experiencia previa los dioramas solo están al alcance de los más expertos. Pero si uno es capaz de montar y detallar una maqueta, todo lo que se necesita para empezar son unas cuantas técnicas básicas que pueden dominarse con lecturas sencillas. |

2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS | La estrategia a utilizar serán la elaboración de dioramas y maquetas, el desarrollo de una temática de las ciencias sociales, seguidamente se procede a crear y diseñar estructuras geográficas, históricas y antropológicas |

3. RECURSOS | * Cajas de cartón * Cartón cartulina o cartón paja, * Papel diversos colores y materiales * Pinturas, pincel, pegante * Colores, tijeras, marcadores, etc. * Material reciclable (a criterio del estudiante) |

4. EVALUACIÓN | * Desarrollo de la creatividad y la destreza manual a través de la construcción de modelos. * Utilización de diversos materiales resilentes para confeccionar y representar hechos naturales y sociales. |

5. BILBIOGRAFÍA | BORDA, Elizabeth, PAEZ

Documentos relacionados

  • analisis texto literario Rulfo el llano en llamas
    1168 palabras | 5 páginas
  • análisis de texto literario
    649 palabras | 3 páginas
  • Analisis Literario De La Obra Diles Que No Me Maten Iguala
    1060 palabras | 5 páginas
  • Garabateo
    4380 palabras | 18 páginas
  • Reseña del libro "el llano en llamas"
    3208 palabras | 13 páginas
  • Ensayo el llano en llamas
    6333 palabras | 26 páginas
  • Fuentes bibliograficas de informacion
    1673 palabras | 7 páginas
  • Contexto etnográfico y uso de las técnicas de investigación de antropología social
    1586 palabras | 7 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • Descripcion de fondo de ojo
    1218 palabras | 5 páginas