El matadero

831 palabras 4 páginas
EL MATADERO

1) ¿Por qué escasea la carne en Buenos Aires? La carne escasea en Buenos Aires porque estaban en época de cuaresma.
2) ¿Qué función cumple, dentro de la historia, el primer momento?
El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días y afectó la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este período de tiempo, por lo que hubo falta de carne

3) ¿Qué tono predomina en esta primera parte? Subrayar el/los que predominen : HUMORISTICO-AGRESIVO -IRÓNICO-DRAMÁTICO-CONTESTATARIO
4) ¿Qué se hace con el primer novillo? ¿Cómo justifica el
…ver más…

Su presencia provoca enojo y burlas, hasta que lo capturan y casi sin quererlo terminan por asesinarlo.
9) Describí a Matasiete y al joven unitario. ¿Qué surge de la misma?
El personaje unitario, al contrario de los jinetes, es representado como una persona culta y heroica que posee un amplio lenguaje. Se lo describe como una persona decente amiga de la libertad, que se resiste a perder su dignidad
Matasiete, es el personaje que puede decidir en el lugar, tiene el poder de dictaminar vida o muerte. Este individuo representa la figura del gaucho matrero, ciudadano clasificado jerárquicamente en bajo nivel social, personajes de los cuales el gobierno federalista se sirvió para mantenerse en la cumbre del poder.

10)Por qué el joven prefiere ser degollado a desnudarse. ¿Que simboliza su ropa?
El unitario se resiste manteniendo una actitud desafiante y digna ante las crueldades de los federales. Finalmente , en el momento en que lo pensaban torturar , el joven literalmente estalla de rabia , y muere heroicamente sin haber sido desmoralizado por la tortura , y luego de haber expresado sus pensamientos respecto del régimen federal. Decide morir sin quitarse la ropa , que simboliza la deshumanización 11) Cuente el argumento de la historia
El cuento toma lugar en un matadero vacuno en Argentina en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Rosas. Un diluvio que duró 15 días tuvo un impacto negativo

Documentos relacionados

  • EL MATADERO
    1841 palabras | 8 páginas
  • el matadero
    1687 palabras | 7 páginas
  • El Matadero
    1578 palabras | 7 páginas
  • El Matadero
    1064 palabras | 5 páginas
  • El matadero
    737 palabras | 4 páginas
  • El matadero
    2140 palabras | 9 páginas
  • "el matadero"
    5487 palabras | 22 páginas
  • EL matadero
    3210 palabras | 13 páginas
  • El matadero
    1293 palabras | 6 páginas
  • El matadero
    1078 palabras | 5 páginas