El movimiento armado de 1910

1434 palabras 6 páginas
EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910
La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No luches contra México porque mi patria es invencible¨, así el carácter del mexicano se ha forjado, a sagre y fuego.
Se había arribado al año 1908 y la situación económica de nuestro país era inmejorable. El gobierno del General Porfirio Díaz al frente de nuestra nación, entregaba cuentas muy positivas, pues se
…ver más…

Se escucha música mexicana de la Revolución, corrido de Valentín de la Sierra).
Benjamín Canales: (montado en su caballo entre a las vacas, mientras se escuchan los disparos de la lucha) ¡Viva México! ….. ¡Viva Mexico!….. ¡Muera la dictadura! ¡Muera el gobierno!
Revolucionarios Magonistas: ¡Muera el mal gobierno! ¡Muera la dictadura! ¡Viva Benjamín Canales! ! ¡Viva Benjamín Canales!
(Benjamín Canales baja de su caballo, dispara contra la guarnición y cae abatido por las balas enemigas, los revolucionarios se acercan y se escucha el corrido de Benjamín Canales.)
(Salen de Escena)
Narrador: (con fondo musical del corrido de Canalesl el cual se va bajando hasta desaparecer y ser cambiado por musica revolucionaria) Los ideales magonistas eran compartidos por un Coahuilense, que a pesar de proceder de una familia de terratenientes y ricos empresarios, sentía en carne propia la desgracia del pueblo mexicano. Su vocación libertaria se hizo patente cuando escribe su libro “La sucesión presidencial de 1910″, lo que es mal visto por el gobierno de Díaz quien lo manda encarcelar. Fue así como Don Francisco I. Madero decide tomar las armas pues se da cuenta que las elecciones serán manejadas para reelegir al dictador. El magnetismo de la personalidad de Madero le gana la simpatía del pueblo mexicano. Díaz, viendo que todo el pueblo apoya al líder de la

Documentos relacionados

  • El movimiento armado de 1910
    1447 palabras | 6 páginas
  • Estructura De Cambio De La Revolución Mexicana
    1439 palabras | 6 páginas
  • Mexico Despues Del Porfiriato
    1666 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo Económico Durante Los Primeros Gobiernos Constitucionales (1910-1034)
    2053 palabras | 9 páginas
  • Movimientos de la revolucion mexicana
    939 palabras | 4 páginas
  • Trabajo de la revolución mexicana
    2063 palabras | 9 páginas
  • Francisco I. Madero El Partido Antireeleccionista y El Plan De San Luis
    645 palabras | 3 páginas
  • batallas revolucionarias
    1447 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de la revolucion
    878 palabras | 4 páginas
  • Ejercicio administracion financiera
    1412 palabras | 6 páginas