El neoliberalismo en bolivia

3108 palabras 13 páginas
Comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticascomunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo,
…ver más…

Descubre el fuego y su uso. Ahora le crece tanto la cabeza como el cuerpo. * Homo sapiens: Parte de África hacia las diferentes partes del mundo. Éste se moverá de Asia Central a Europa, más tarde colonizará Australia y demostrará una avanzada tecnología con la construcción de medios de navegación y métodos de orientación y localización de rutas. Así llegará al continente americano. * Homo habilis: Estará caracterizado por su aumento craneal, sus desarrolladas articulaciones y, sobre todo, por la aparición del lenguaje.
Se estima que las era la ultima de los egipcios tal como su lengua era naturales pudieron surgir hace unos 100 mil años cuando observamos algunos desarrollos culturales que parecen manifestaciones de un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única oidioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles.

Sociedades Orales
Hasta el momento de la creación de la escritura, existía la necesidad de almacenar de alguna forma en la memoria colectiva e individual toda clase de información (historias, nombres, mitos...). Para ello, se crearon mapas lingüísticos (rituales), entre los que se

Documentos relacionados

  • Neoliberalismo En Bolivia
    1209 palabras | 5 páginas
  • Resumen Emir Sader
    2310 palabras | 10 páginas
  • Octubre negro
    13290 palabras | 54 páginas
  • Caregroup casoharvard
    2604 palabras | 11 páginas
  • Consecuencias Políticas Del Neoliberalismo
    618 palabras | 3 páginas
  • Partes de una camara frigorifica
    7232 palabras | 29 páginas
  • La democracia en américa latina y sus retos
    6329 palabras | 26 páginas
  • LA COB Y EL PACTO MILITAR CAMPESINO
    2425 palabras | 10 páginas
  • Las 17 técnicas de shigeo shingo
    1902 palabras | 8 páginas
  • Sistema economico de venezuela
    3910 palabras | 16 páginas