El nuevo modelo comunicacional en venezuela

23732 palabras 95 páginas
EL NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA

INTRODUCCIÓN

El objeto de este estudio del Nuevo modelo Comunicacional en Venezuela obedece a la definición de cuál debe ser el papel del Estado frente a los medios de comunicación en una sociedad donde la hegemonía comunicacional solo pertenecían a pequeños grupos económicos y de una dirigencia política que apoyaba los mismos intereses, obstaculizando la participación ciudadana.
Hoy esta situación está cambiando favorablemente porque el Estado con la puesta en práctica de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, la Ley de Telecomunicaciones y diversos Reglamentos, afianza la democratización de los medios, como principio de la norma suprema en la Constitución de la
…ver más…

Entre ellos se encuentra la transmisión de mensajes por Internet, transmisiones de telefonía, televisión, telemedicina y tele-educación.
Así mismo surge La Televisión del Sur C.A. (TeleSUR) como un proyecto político y estratégico. Es un proyecto político porque surge de los Estados nacionales con la intención de ayudar al proyecto de integración de los países del Caribe y America del Sur. También es un proyecto estratégico, dado que es el primer proyecto de comunicación de masas en América Latina que surge como alternativa al mensaje hegemónico que viene desde las transnacionales mediáticas.
Este trabajo investigativo fue sustentado con metodología totalmente documental, con ayuda de la aplicación de la técnica de entrevista para la recopilación de información

Nuevo Modelo Comunicacional en Venezuela

La libertad de comunicar, derecho que tanto reclaman para sí los dueños de los medios de comunicación, le había sido arrebatado al ciudadano por un régimen centralizado y exclusivo de la operatividad del uso del espectro radioeléctrico, otorgándole este privilegio al sector más poderoso en términos económicos y financieros, que controla la propiedad de empresas en ramas diversas de la economía nacional.
Los medios han sido y siguen siendo los voceros principales de estos sectores, con la excusa de defender la libertad de expresión. En realidad lo que han hecho con eficiencia

Documentos relacionados

  • Resumen de gritos de muerte y libertad.
    2103 palabras | 9 páginas
  • Estrés agudo vs estres postraumatico
    629 palabras | 3 páginas
  • bachiller
    1316 palabras | 6 páginas
  • Plan de manejo guacamaya verde
    3577 palabras | 15 páginas
  • ROL DE LOS MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN DENTRO DEL PROCESO DEL CAMBIO ESTRUTURAL DEL ESTADO:
    5047 palabras | 21 páginas
  • Gestión de uso de los recursos Tecnológicos en Venezuela
    4094 palabras | 17 páginas
  • Desierto ecosistema
    953 palabras | 4 páginas
  • Sistema penal y control social
    4512 palabras | 19 páginas
  • Problemario
    664 palabras | 3 páginas
  • periodismo comunitario una nueva produccion cultural
    1413 palabras | 6 páginas