El padre en psicología primitiva. B. Malinowski

2857 palabras 12 páginas
B. Malinowsi nos ilustra a través de su ensayo “El padre en la psicología primitiva” sobre el concepto de paternidad existente en las islas Trobriand. Además, nos muestra la explicación que los trobriandeses ofrecen de la reproducción y la función que en ella desempeña la mujer. Son otros los temas que también se tratan en este texto; no obstante en el desarrollo del comentario nos centraremos en los aquí presentados.

CONCEPCIÓN TROBRIAND DEL PARENTESCO La mujer ocupa un preponderante papel en diversos aspectos de la vida de estas comunidades. Es una importante partícipe de todo tipo de actividades como son las económicas y los rituales. Su relevancia es tal, que las nociones de los trobriandeses al respecto de la cuestión
…ver más…

Encontramos pues que nuestra concepción de padre reúne las características de autoridad, cuidado, donación económica y de afecto. Sin embargo estas funciones son repartidas entre el kada y el tama, y su forma y relevancia varían según la edad del niño/a y la situación. El tama encarnaría la parte que podríamos denominar, más maternal, en la medida en que es quien le mima y cuida, y su autoridad es menor. El kada por tanto, representa la figura paterna más similar a la que tiene la sociedad tradicional euroamericana. Es eminentemente una imagen de autoridad a quien se le debe una obediencia y de quien depende el futuro del niño/ab.

NOCIÓN DE LA REPRODUCCIÓN EN LA SOCIEDAD TROBRIANDESA
Es significativo que el autor plasme los términos trobriandeses. El ser humano crea palabras para poder hablar de su realidad y que considera que tiene la importancia mínima como para requerir una denominación. Basándonos en esta idea, podemos decir que el interés por la anatomía es significativo, pues es amplio el vocabulario elaborado en este campo. Sin embargo, los resultados que los hechiceros obtienen de sus estudios no dejan de ser meras aproximaciones a la realidad. Tanto es así, que no relacionan el coito con la preñez. Nada saben de la función de los testículos y a penas relacionan la menstruación con el embarazo. No obstante, saben de la importancia de este fluido puesto que lo nombran agubuyavi,

Documentos relacionados

  • La Antropología Y Sus Fuentes
    10981 palabras | 44 páginas
  • Sociedad y politica del mexico actual
    12477 palabras | 50 páginas
  • Antropólogos-Lecturas Bohannan
    13116 palabras | 53 páginas
  • El hecho religioso
    9050 palabras | 37 páginas
  • Ensayo introducción a las ciencias sociales
    5524 palabras | 23 páginas
  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Ensayo Sobre El Objeto De Estudio Antropologico
    4189 palabras | 17 páginas
  • Los bosques dominicanos
    2271 palabras | 10 páginas
  • Aprender a morir para saber vivir
    7051 palabras | 29 páginas
  • Octavia hill
    712 palabras | 3 páginas