El panorama general de las condiciones que existían en Europa entre los siglos XII y XIX, que propiciaron el surgimiento y consolidación de las ciencias sociales

1880 palabras 8 páginas
El panorama general de las condiciones que existían en Europa entre los siglos XII y XIX, que propiciaron el surgimiento y consolidación de las ciencias sociales Las ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de Ciencias humanas, humanidades, o letras(términos que se diferencian por distintas consideraciones epistemológicas y metodológicas).1 También se utilizan …ver más…

Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción. Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo. La Revolución Francesa: La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Las causas que dieron origen a este movimiento fueron diversas; entre ellas podemos citar la incapacidad del Estado; las condiciones deplorables en las que vivía el pueblo, y especialmente la conmoción

Documentos relacionados

  • Señor de sicán
    1602 palabras | 7 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas