El parque sinaloa, de los mochis, sinaloa

893 palabras 4 páginas
EL PARQUE SINALOA

El Jardín Botánico “Benjamín F. Johnston” del Parque Sinaloa, llamado así por ser proyecto del fundador y presidente del Ingenio Azucarero y fundador de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa que es donde se ubica este parque el cual es de suelo aluvial, arcilloso y profundo, con textura de arcilla franca, y bajo contenido de materia orgánica.

En el mismo Jardín, la Familia Johnston construyó su residencia, la conocida “Casa Grande” donde se hacían fiestas y números recitales de piano, caracterizada interiormente por un piano de cola, un enorme reloj de pie sobre la escalera, el elevador de servicio y una alberca con mosaicos de porcelana, pero en 1972 fue destruida y a la fecha solamente su ruina recuerda a esa época de
…ver más…

A través del tiempo un Túnel de las Palmeras fue formado por palmeras de Phoenix, la característica principal del bloque Sureste (C) es la avenida formada por Palmas reales de 85 años de edad.

Difusión

En los meses de Septiembre a Marzo el Jardín Botánico es visitado por múltiples grupos de Bird-Watchers de los Estados Unidos ya que el Jardín esta considerado también Santuario de las aves y más de 52 especies de aves se puede observar. En

Documentos relacionados

  • El parque sinaloa, de los mochis, sinaloa
    879 palabras | 4 páginas
  • Proyecto De Casa Residencial
    2880 palabras | 12 páginas
  • informe de servicio social
    813 palabras | 4 páginas
  • Topolobampo Como Puerto Comercial
    15488 palabras | 63 páginas
  • tesis upes
    1260 palabras | 5 páginas
  • escoltas de por vida
    2705 palabras | 11 páginas
  • Ingenio Azucarero
    3259 palabras | 14 páginas
  • Albert Kimsey Owen
    3627 palabras | 15 páginas
  • Los negros pájaros del adiós
    4149 palabras | 17 páginas
  • Cambio tecnológico y tendencias del desarrollo en México
    24083 palabras | 97 páginas