El pensamiento, sus características, tipos, conceptos y ejemplificaciones la comunicación como flujo del pensamiento.

1327 palabras 6 páginas
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN
Situaciones que se dan, cómo se relacionan los elementos, las circunstancias, etc.
1) Proceso:
Todo lo que hacemos es comunicación, algunos elementos están más codificados que otros. Puede decirse que es un conjunto de fases continuas para transmitir un mensaje a través de un código común y que realiza del emisor al receptor; es un fenómeno continuo que se realiza de una forma ordenada.

a) Se encuentra en todo nuestro acontecer.
b) No tiene principio ni fin.
c) La comunicación debe ser concreta, sencilla y directa. 2) Convencional:
Se atiene a las normas observadas y pactadas en mayor medida. Es decir, debemos ponernos de acuerdo antes (sociedad) de que se genera el lenguaje. Primero de una
…ver más…

Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos, el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por ejemplo en España, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a su belleza, en América Latina, a quien le digamos vasca la insultamos asociando su cara con el vómito.
Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa, clara y bidireccional.
El lenguaje escrito o hablado puede ser confuso. Cada uno puede tener una interpretación personal de los símbolos utilizados en la comunicación, por esto es importante:
a) Conocer el tema del que se está hablando.
b) Reunir hechos esenciales
c) Ser específico
d) Organizar las ideas y pensamientos.

2) Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.

Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la prosémica (uso físico de los espacios), etc.

La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos

Documentos relacionados

  • Acto 13 de junio
    752 palabras | 4 páginas
  • Vivienda residencial
    5581 palabras | 23 páginas
  • Tesis incoterms
    12814 palabras | 52 páginas
  • Habilidades psicolingüisticas
    20210 palabras | 81 páginas
  • Papanicolau procedimiento
    932 palabras | 4 páginas
  • Pascuali, antonio. comprender la comunicación. resumen
    11826 palabras | 48 páginas
  • Diploma superior en educación universitaria por competencias
    11900 palabras | 48 páginas
  • Administracion de Almecenes e Inventarios CONALEP
    17375 palabras | 70 páginas
  • Actividad agricola y ganadera
    10366 palabras | 42 páginas
  • Identidad cultural
    12391 palabras | 50 páginas