El plan de iguala y el tratado de cordoba

1905 palabras 8 páginas
SURGIMIENTO DEL DERECHO NACIONAL

4.1 Consideraciones Generales.

Los constantes movimientos libertadores en América y las luchas de los Españoles con sus Colonias; presagiaban cambios en la Nueva España, los privilegios, violaciones de la ley etc; fueron preparando la Independencia y evidentemente cambios de carácter legal.

4.2 La Independencia y los principios rectores.

Desde antes de 1810 existían movimientos clandestinos de libertad e independencia, pero hasta la madrugada del 16 de Septiembre de 1810 es cuando inicie la lucha de la Independencia; que se establece en tres etapas la de Hidalgo, la de Morelos y la de Allende; dentro de los tiempos de lucha hasta la consumación de nuestra Independencia
…ver más…

Ya con la aparición de la siete leyes se veían dos grupos políticos en busca del Poder los Conservadores y los Liberales que iniciaron el movimiento de reforma; en el que se dan los siguientes documentos jurídicos impulsados por éstos últimos:

• Ley de Juárez de 1855.- Evidentemente como precursor el principal liberal e impulsor del movimiento de la Reforma Don Benito Juárez García y por vía de la cual se da la ley de Administración de Justicia y organización de los tribunales federales y se pretende desaparecer los fueros militares y religiosos. • La Ley Ledo.- Impulsada por Sebastián Lerdo de Tejada de orden liberar y contra la iglesia en 1856. • La Ley Iglesias de 1857.- Como precursor el liberar José María Iglesias que entre otras cosas prohibía el pago de diezmos a las personas de escasos recursos. La Constitución de 1957.- La segunda Constitución más importante de México es la impulsada por Ignacio Commonford, Alvarez y don Benito Juárez García en base al Plan de Ayútla de 1854. y que más adelante analizaremos.

4.3 Las primeras Codificaciones Legales por materia.

La época de la Reforma fue rica en legislación; en términos generales se abarcaron las principales materias como las siguientes:

■ Ley de Expropiación en 1853. ■ Ley de Lo contencioso Administrativo. En 1853. ■ Código de Comercio en 1854

Documentos relacionados

  • Las verdades de la razón
    1479 palabras | 6 páginas
  • Sentimiento De La Nacion y Tratados De Cordoba
    736 palabras | 3 páginas
  • La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional
    7382 palabras | 30 páginas
  • La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional
    7366 palabras | 30 páginas
  • 3° Etapa De La Independencia De México.
    1459 palabras | 6 páginas
  • La sanción consecuencia de derecho
    1674 palabras | 7 páginas
  • Consecuencias del new deal 1929
    1308 palabras | 6 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Independencia De México
    704 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario de internet
    715 palabras | 3 páginas
  • Aplicación y Formulación De Proyectos De Inversión
    3593 palabras | 15 páginas