El positivismo y la pedagogía

6613 palabras 27 páginas
El positivismo y la pedagogía.
a) ¿Cuáles son las ideas centrales que plantea Comte y Spencer y cuáles son los aspectos que en su momento expusieron estos autores en relación con la educación?
El positivismo fue un movimiento intelectual, que vio su resplandor en la segunda mitad del siglo XIX, en este incluía una renovación filosófica como un plan de regeneración social.
Hay que destacar que Claude Henri de Saint Simón fue el primero en desarrollar esta filosofía positivista, la cual fue retomada por Augusto Comte, y poco más tarde fue propia de Herbert Spencer quién la reformuló, difiriendo en algunos aspectos con las ideas de Comte.
A razón de Comte, en cuanto decía que la mente positiva jamás debe preguntarse el “por qué” de
…ver más…

Se debía concientizar a los individuos, solo con el único fin de que la inteligencia, siendo esto un medio, fuera subordinada a la sociedad, siendo por otro lado, un fin.
Se debe reconocer la doble relatividad del conocimiento, renunciando a descubrir el origen y final de las cosas, ya que nunca se podrá saber la totalidad de lo que existe real, por lo que, un nuevo descubrimiento modifica los estudios relacionados con ello.
Como las ramas de la ciencia no han alcanzado el mismo desarrollo, se conjetura una situación de anarquía intelectual, en donde coexistirán los tres estadios mencionados con anterioridad, esto solo podrá superarse con lo positivo, o con la filosofía positiva, logrando una jerarquización y una tarea específica para cada ciencia. En lo que respecta a la psicología, Comte la rechaza como una ciencia, ya que está basada en una observación interior, siendo esto imposible.
El orden y el progreso, la estabilidad y la actividad, resultan condicionantes para el buen funcionamiento tanto intelectual como para lo social.
Para educar, Comte sostenía que tenían que presentarse cuatro aspectos de orden general: el moral, el estético, el físico y el filosófico, para así encauzar la creación, la formación, y la consolidación, de

Documentos relacionados

  • Resumen La Pedagogia entre la Disciplina y La Dispersion Pablo Pineau
    1700 palabras | 7 páginas
  • pedagogia
    1367 palabras | 6 páginas
  • Concepciones pedagogicas del siglo xx
    5166 palabras | 21 páginas
  • Historia de la educación
    7600 palabras | 31 páginas
  • Historia de la pegagogia
    3045 palabras | 13 páginas
  • Tradiciones: Normalizadora- Disciplinadora, Académica Y Eficientista
    1001 palabras | 5 páginas
  • resumen del capitulo 5 y 6 de que paso en la educación argentina (Adriana Puiggros)
    4157 palabras | 17 páginas
  • Fundamentos de la educacion
    3169 palabras | 13 páginas
  • ¿De qué hablamos cuando decimos Pedagogía?
    3963 palabras | 16 páginas
  • Historia de la evaluacion educativa
    678 palabras | 3 páginas